
A un año y cuatro meses de gobernar el Distrito
Federal, el nivel de aceptación de los capitalinos hacia su gobernante, Miguel
Ángel Mancera, va en picada.
Según una encuesta del periódico Reforma publicada este
lunes, sólo 39% aprobó su gestión, mientras que 49% la rechazó.
Estos resultados son los peores para el exprocurador
general de Justicia del DF desde que asumió el cargo el 5 de diciembre de 2012.
El 2 de julio de 2012, Mancera arrasó en las elecciones
al obtener 63.5% de la votación de los capitalinos. Fue una cifra histórica
para la elección de jefe de Gobierno del DF.
Pero a cuatro meses de estar al frente de la ciudad,
según otra encuesta del mismo periódico,
en abril de 2013 tenía un nivel de aceptación de 53%.
En diciembre de ese mismo año bajó a 42%. En una escala
del 0 al 10, los capitalinos lo reprobaron con 5.7.
En la encuesta difundida este lunes, la calificación de
Mancera Espinosa es aún peor entre líderes de opinión: 69% lo reprobaron; sólo
31% calificó como positiva su gestión.
En resumen, los ciudadanos lo calificaron con 5.6 y los
líderes con 4.8. Para ambos está reprobado.
La encuesta mencionada se aplicó del 28 al 30 de marzo
pasados a 855 capitalinos de las 16 delegaciones del DF, así como a 287 líderes
de opinión de la ciudad.
Respecto a sus antecesores en el Antiguo Palacio
del Ayuntamiento, Mancera apenas está
por encima del primer jefe de Gobierno, Cuauhtémoc Cárdenas.
Y es que, en su segundo año de gobierno, la aprobación
de Cárdenas Solórzano era de 37% (marzo de 1999); de Andrés Manuel López
Obrador 62% (febrero de 2002) y de Marcelo Ebrard, 50% (marzo de 2008).