ACCION URGENTE
ATENTAN CONTRA EL DERECHO A LA COMUNICACIÓN COMUNITARIA
            EN PUEBLA
ALLANAMIENTO Y USURPACIÓN DE EQUIPO DE LAS RADIOS COMUNITARIAS ZACATEPEC Y AXOCOTZIN, EN LOS MUNICIPIOS DE JUAN C. BONILLA Y SAN ANDRES CHOLULA, PUEBLA
ALLANAMIENTO Y USURPACIÓN DE EQUIPO DE LAS RADIOS COMUNITARIAS ZACATEPEC Y AXOCOTZIN, EN LOS MUNICIPIOS DE JUAN C. BONILLA Y SAN ANDRES CHOLULA, PUEBLA
Como Red Nacional de Resistencia Civil, manifestamos nuestra inconformidad frente a las acciones realizadas en contra de las radios comunitarias del Frente de Pueblos en defensa de la tierra y del agua de Morelos, Puebla y Tlaxacala el día 4 de Agosto de este año, allanando sus instalaciones y despojándolos de sus equipos, en flagrante violación de sus derechos como pueblos indígenas.
HECHOS 
El día 4 de agosto del 2014 aproximadamente a las 16:10
          horas en la comunidad de Zacatepec, Municipio de Juan C.
          Bonilla y a las 17:28 horas en la comunidad de San Bernadino,
          Tlaxcalantcingo municipio de San Andrés Cholula, personal del
          Instituto Federal de Telecomunicaciones llegaron a las
          instalaciones de las radios comunitarias Zacatepec y Axocotzin
          Radio, despojándolas de sus equipos de transmisión. Cabe
          señalar que estas dos comunidades son de oringen nahua. 
En el caso de radio Zacatepec, alrededor de 10 funcionarios
          dirigidos por el señor Raúl Leonel Mulhia Arsaluz entraron
          violentamente llevando con él un documento con numero de
          oficio IFT/USRTV/DGAS15/1360/2014 y firmada por el Lic. Assuán
          Olvera Sandoval, Dir. General Adjunto de Supervisión,
          Inspección y Sanciones de Radiodifusión del Instituto Federal
          de Telecomunicaciones, en el que fundamentan el despojo del
          siguiente equipo: un transmisor, dos micrófonos, un
          transformador, una CPU y una consola. Posteriormente les
          informaron a las y los compañeros que se encontraban
          transmitiendo que de no permitir el retiro de los objetos
          señalados en el documento procederían penalmente contra ellos.
          Cabe señalar que el despojo fue custodiado por dos patrullas y
          tres camionetas de la policía federal, que se ubicaron sobre
          la calle Hidalgo cerrando los accesos a esta calle. 
En el caso la radio Tlaxcalantcingo a las 17:28 hrs tres
          patrullas federales bloquearon el acceso vial a la calle donde
          se ubica Axocotzin Radio, en San Bernardino Tlaxcalancingo,
          los elementos armados impedían también el paso peatonal y
          resguardaban el acceso a la cabina de transmisión.
          Aproximadamente 8 hombres vestidos de civiles con pantalón y
          camisa blanca sin logo, con un gafet del Instituto Federal de
          Tlecomunicaciones como identificación, se dirigieron a la
          compañera María Eugenia Toxcoyoa diciéndole que si no se les
          permitía entrar, harían uso de la fuerza pública. De las
          personas encargadas de la operación del IFETEL solo dos
          mostraron una identificación que los acreditaba como
          funcionarios, se recuerda que quien daba las órdenes era
          Adonay Vega.