
Los ingresos que el gobierno federal obtuvo entre 
enero y noviembre de 2013 por el impuesto especial sobre producción y 
servicios (IEPS) a cervezas, bebidas alcohólicas y tabacos labrados 
superan en 58 por ciento o 1.7 veces lo que recaudó de los sectores 
minero, de telecomunicaciones y comercio exterior mediante diversos 
gravámenes, revelan cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito 
Público (SHCP).
En total obtuvo 64 mil 179 millones de pesos por los tres productos 
mencionados, lo que equivale a 4.2 por ciento de toda la recaudación 
federal participable no petrolera que ascendió a un billón 496 mil 163 
millones de pesos, según la información más reciente de la dependencia.
En cambio, por derecho a la minería, el IEPS aplicado a los servicios
 de telecomunicaciones y los impuestos a las exportaciones e 
importaciones se obtuvieron 37 mil 843 millones de pesos en conjunto.
Sólo por el impuesto a la cerveza se obtuvieron 22 mil 147 millones 
de pesos y ello casi sextuplica los 3 mil 958 millones de pesos 
correspondientes al derecho a la minería, triplican los 6 mil 841 
millones obtenidos con el IEPS a telecomunicaciones y representan 82 por
 ciento de los 27 mil 42.3 millones de pesos tributados por el comercio 
exterior.
Por tabacos labrados, Hacienda obtuvo 32 mil 93 millones de pesos, es
 decir ocho veces lo recaudado por derecho a la minería y 4.5 veces lo 
correspondiente al IEPS en telecomunicaciones. Si la comparación se hace
 sólo con las bebidas alcohólicas, por las que se obtuvo en total 9 mil 
948 millones de pesos, el monto representa 2.5 veces lo correspondiente 
al derecho a la minería y 31 por ciento más que lo obtenido en 
telecomunicaciones.