Invirtió 24 mil mdd contra 19 mil mdd de América Móvil, Femsa, Frisco, Cemex y otras.
Sus ingresos sumaron 143 mil mdd ese año, mientras las cinco más importantes del IPC captaron 139 mil mdd.
Se colocó entre las cinco productoras de crudo más importantes.

Petróleos Mexicanos (Pemex) mantuvo y afianzó en 
2012 su posición como un corporativo esencial para México, al invertir 
más que todas las empresas listadas en la Bolsa Mexicana de Valores 
(BMV) juntas, revelan informes de la paraestatal.
Sólo el año pasado Pemex invirtió 23 mil 900 millones de dólares, 
monto superior a los 19 mil 162 millones de empresas como América Móvil,
 Femsa, WalMart, Minera Frisco, Cemex, Liverpool, Alfa y Mexichem, entre
 otras.
Además, en 2012 los ingresos de Pemex fueron superiores a los 
obtenidos por América Móvil, WalMart, Femsa, Alfa y Cemex, empresas 
privadas que se ubican entre las cinco más importantes del índice de 
precios y cotizaciones de la BMV, que obtuvieron 139 mil 122 millones de
 dólares, contra 143 mil 44 millones, los mayores de la historia de la 
compañía petrolera nacional.
Sin embargo, la buena estructura de costos y eficiencia operativa 
permiten a Pemex generar un flujo de efectivo, antes de impuestos y 
depreciación, 63 por ciento superior al del total de las empresas 
inscritas en el mercado bursátil mexicano, lo que demuestra su alta 
rentabilidad.
Por ejemplo, en 2012 el indicador financiero conocido como Ebitda, 
que representa el flujo de efectivo antes de intereses, impuestos, 
cargos diferidos y amortizaciones, en Pemex fue de 88 mil 196 millones 
de dólares contra los 54 mil 162 millones obtenidos en conjunto por 
América Móvil, Banorte, Walmart de México, Femsa, Grupo Modelo, Cemex, 
Kof, Televisa, Peñoles, Alfa y otras.
Elevada tasa de restitución junto a producción estable
         
        
               

