martes, 19 de noviembre de 2013

Protestará CNTE en sedes de PRI, PAN y PRD.


Integrantes de la instancia de coordinación del magisterio disidente, informaron que se convocará a actos de protesta a partir de las 09:00 horas en las instalaciones del PRI, PAN y PRD, donde se prevé que acudan contingentes de mentores.

El reparto del Bontín.


¿Y cómo van a repartirse los 4.5 billones de pesos del presupuesto federal del año próximo? Aquí van algunas pistas. Se aprobaron algunas partidas superfluas. Es el caso de la futura subdirección general de participación social, dependiente de la Sedesol, a la que se destinarán mil 555 millones de pesos. Divídanlo entre 2 mil 500 pesos del costo promedio de un voto y ya ni se pregunten cómo el PRI seguirá ganando elecciones. De acuerdo con el diputado Carol Antonio Altamirano, este es un caso más de un gasto que se prevé será ineficiente como otros muchos programas gubernamentales para combatir la pobreza del país, cuando este problema sigue creciendo año con año. Por su parte, el senador Mario Delgado denunció en días pasados una lista de gastos innecesarios, como el arrendamiento financiero por 2 mil 483 millones de pesos que pidió la Semarnat para mudarse a un edificio nuevo. También dio a conocer la asignación de 22 mil 66 millones para la Secretaría de Gobernación, etiquetados para ‘‘servicios generales’’. A la Secretaría de Comunicaciones se le asignaron 3 mil millones de pesos para ‘‘servicios profesionales, científicos y técnicos’’. La Secretaría de Economía gastará mil 180 millones para el mismo rubro. La Secretaría de Trabajo adquirirá 110 camionetas pick up 4x4, por un monto de 37 millones 456 mil pesos. Hacienda comprará vehículos también con una erogación de 10.3 millones y construirá un gimnasio de usos múltiples que costará 16 millones 114 mil 141 pesos. A su vez, la Procuraduría Agraria adquirirá 656 vehículos por 92 millones de pesos. Y eso que Peña Nieto anunció que su gobierno sería austero.

General de división exige renuncia de Peña Nieto y su gabinete.


El general de división diplomado del Estado Mayor Presidencial, Jesús Jaime García Miramontes.

Agarrado del artículo 87 de la Constitución, el general de división diplomado del Estado Mayor Presidencial, Jesús Jaime García Miramontes, exigió la renuncia de Enrique Peña Nieto al cargo de presidente, así como la de todo su gabinete.
Mediante un video, que con el título “Mexicanos al grito de guerra” fue colocado en el portal de YouTube, el militar retirado, quien en 2011 demandó al expresidente Felipe Calderón ante el Tribunal Internacional de La Haya por genocidio, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra, crímenes contra la administración de justicia y crímenes de agresión contra el pueblo de México, se lanzó esta vez contra Peña Nieto.
“Señor Peña: ¿Recuerda usted estas palabras: ‘Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de presidente de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la unión, y si así no lo hiciere que la nación me lo demande’?…


“Pues bien, yo, Jesús Jaime García Miramontes, en estricto apego a lo consagrado en la Constitución, le exijo su renuncia al cargo de presidente y la de todo su gabinete. Usted es el primer presidente en la historia contemporánea de México en ser destituido”, ordena en una parte García Miramontes en una parte del video, que dura 13:22 minutos y en el que no deja saber el sitio en el que se encuentra ni la fecha en que lanzó su mensaje.

Elena Poniatowska, Premio Cervantes de Literatura 2013.

El Ministerio de Educación y Cultura de España otorgó a la escritora mexicana el galardón más importante de literatura en español. Creado en 1975, el Premio Cervantes está dotado con 125,000 euros. 
 
Elena Poniatowska gana el Premio Cervantes de Literatura 2013
La escritora mexicana  Elena Poniatowska Amor fue galardonada este martes con el Premio Cervantes 2013, el más importante de las letras hispánicas y considerado el Nobel español.
El jurado del Premio Cervantes 2013 reconoció a Poniatowska “por una brillante trayectoria literaria en diversos géneros, de manera particular en la narrativa, y por su dedicación ejemplar al periodismo desde la crónica y el ensayo”.
Nacida en París hace 81 años, pero con nacionalidad mexicana, Poniatowska es la cuarta mujer que obtiene este galardón, después de la española María Zambrano (1988), la cubana Dulce María Loynaz (1992), y la también española Ana María Matute (2010).
El premio, creado en 1975 por el Ministerio de Cultura, Eduación y Deportes del Gobierno de España está dotado con 125,000 euros y reconoce la figura de un escritor que con el conjunto de su obra haya contribuido a enriquecer el legado literario hispano.
Poniatowska ganó el pasado 2011 el Premio de Biblioteca Breve, de la editorial Seix Barral, por su novela Leonora, una evocación de la vida de la pintora Leonora Carrington, la última artista surrealista viva.

lunes, 18 de noviembre de 2013

En 2012 Pemex invirtió más que las empresas listadas en bolsa.

Invirtió 24 mil mdd contra 19 mil mdd de América Móvil, Femsa, Frisco, Cemex y otras.
Sus ingresos sumaron 143 mil mdd ese año, mientras las cinco más importantes del IPC captaron 139 mil mdd.
Se colocó entre las cinco productoras de crudo más importantes.
Foto
 
Petróleos Mexicanos (Pemex) mantuvo y afianzó en 2012 su posición como un corporativo esencial para México, al invertir más que todas las empresas listadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) juntas, revelan informes de la paraestatal.
Sólo el año pasado Pemex invirtió 23 mil 900 millones de dólares, monto superior a los 19 mil 162 millones de empresas como América Móvil, Femsa, WalMart, Minera Frisco, Cemex, Liverpool, Alfa y Mexichem, entre otras.
Además, en 2012 los ingresos de Pemex fueron superiores a los obtenidos por América Móvil, WalMart, Femsa, Alfa y Cemex, empresas privadas que se ubican entre las cinco más importantes del índice de precios y cotizaciones de la BMV, que obtuvieron 139 mil 122 millones de dólares, contra 143 mil 44 millones, los mayores de la historia de la compañía petrolera nacional.
Sin embargo, la buena estructura de costos y eficiencia operativa permiten a Pemex generar un flujo de efectivo, antes de impuestos y depreciación, 63 por ciento superior al del total de las empresas inscritas en el mercado bursátil mexicano, lo que demuestra su alta rentabilidad.
Por ejemplo, en 2012 el indicador financiero conocido como Ebitda, que representa el flujo de efectivo antes de intereses, impuestos, cargos diferidos y amortizaciones, en Pemex fue de 88 mil 196 millones de dólares contra los 54 mil 162 millones obtenidos en conjunto por América Móvil, Banorte, Walmart de México, Femsa, Grupo Modelo, Cemex, Kof, Televisa, Peñoles, Alfa y otras.
Elevada tasa de restitución junto a producción estable

Si caen los 7 líderes ‘Templarios’, dejamos las armas: autodefensas en MVS.

El líder del grupo de autodefensas en Michoacán reveló que pese a que autoridades los consideran muertos, narcotraficantes como Nazario “El Chayo” Moreno y Enrique “El Tío Nicho” Plancarte, siguen vivos.
Si caen los 7 líderes Templarios, dejamos las armas: autodefensas en MVS

Los grupos de autodefensas en Michoacán necesitamos que nos entreguen las siete cabezas de los líderes ‘Templarios’, afirma el líder comunitario José Manuel Mireles.
En entrevista con Noticias MVS primera emisión, comentó que los grupos de autodefensas seguirán avanzando en su objetivo y dio a conocer que hasta el momento hay policías comunitarias en 45 regiones de 19 municipios en la zona de Tierra Caliente.
Entre los nombres de los Templarios que mencionó Mireles están: Nazario “El Chayo” Moreno, Servando Gómez “La Tuta, Enrique “El Tío Nicho” Plancarte, Rigoberto, “El Tena”, “El Chicano” y “El Toro”.
Mireles reveló que en la región se ha dado que algunos criminales resucitan como ha sucedido con “El Chayo” y Plancarte, e incluso dijo que hace tres meses se publicó un video donde “El tío Nicho” retó a muerte a Hipólito Mora, líder comunitario en La Ruana.

El PRD, en vías de ser un “partido satélite”: Ebrard.


A 24 años de su fundación, el 5 de mayo de 1989, el Partido de la Revolución Democrática apenas “es la sombra de lo que quería ser”, asegura Marcelo Ebrard, aspirante a dirigir este dividido instituto político.
En entrevista con Proceso el exjefe de Gobierno del Distrito Federal añade que el PRD vive “el peor momento” de su historia después de que en el 2006 “estuvo con un pie en Palacio Nacional” aunque el panismo y los poderes fácticos “hicieron tranza y media para impedirlo”.
Una semana antes del Congreso Nacional perredista, que se celebrará del 21 al 24 de este mes en Oaxtepec, Morelos, acepta que el PRD está en vías de convertirse en un “partido satélite cada vez más cerrado a la sociedad, porque una parte de la izquierda se siente gobierno de coalición”.
Ahora presidente de la Red Global de Ciudades Seguras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ebrard señala que los legisladores del PRD han perdido todas sus propuestas de reformas estructurales, aunque falta la energética, respecto de la cual, dice, sería el colmo si algún diputado o senador perredista vota a favor de la iniciativa priista.

El saqueo panista de Pemex, en la mira de EPN.



El gobierno de Enrique Peña Nieto investiga por corrupción a un panista clave en Petróleos Mexicanos durante el calderonismo: Mario Alberto Ávila Lizárraga, exsubdirector de Mantenimiento y Logística en la Coordinación de Servicios Marinos de Pemex Exploración y Producción (PEP).
Las autoridades federales no se explican cómo se enriqueció ni por qué su esposa ocupó un cargo importante en una empresa favorecida en el periodo de la gestión de Ávila.
Según documentos confidenciales de la propia administración peñanietista, la indagatoria sobre el también excandidato del PAN a la gubernatura de Campeche se inició el 1 de diciembre pasado: el primer día del actual sexenio y un día después de la renuncia de Ávila Lizárraga como funcionario de Pemex.

Grupos de autodefensa liberarán Tierra Caliente, pero dejarán guardias civiles.

Foto
 
Dirigentes de los grupos de autodefensa de los municipios de Buenavista y Chinicuila aseguraron que liberarán con guardias comunitarias la región de la Tierra Caliente, donde opera la delincuencia organizada, pues sólo así, subrayaron, volverá la normalidad a la zona. Lamentaron que por inseguridad y amenazas los jóvenes ya no puedan ir a Apatzingán o Morelia a continuar sus estudios superiores, y que los productores agrícolas no puedan salir de sus municipios a comprar refacciones y otros artículos.
Por lo pronto, las corridas de autobuses de Morelia a Tancítaro y municipios vecinos como Peribán y Los Reyes fueron suspendidas desde el sábado al mediodía, luego de que grupos de autodefensa de los municipios de Tepalcatepec y Buenavista tomaron la alcaldía de Tancítaro y desarmaron a la policía municipal con la intención de anunciar la creación de la defensa comunitaria de esa localidad.
Entre las acciones realizadas el sábado en Tancítaro, municipio ubicado entre las regiones de Uruapan y Tierra Caliente, 10 policías de la demarcación fueron entregados a las fuerzas federales para que fueran investigados, pues no se descarta que estén involucrados con la delincuencia. En tanto, el presidente municipal panista, Salvador Torres Mora, abandonó Tancítaro con el argumento de que no tenía garantías de seguridad para laborar.

Privatizador y entreguista, el plan energético presidencial: Cárdenas.

La iniciativa, ilegítima políticamente, ya que no fue propuesta en la campaña de 2012.
Si es aprobada la reforma, es posible echarla atrás mediante una consulta ciudadana, advierte.
Fustiga la actitud servil del gobierno federal ante el espionaje confeso de Estados Unidos.
Foto
En 2004 se produjeron 3.5 millones de barriles de petróleo y ni creció la economía ni hubo empleos ni nada que se le parezca, expresó Cuauhtémoc Cárdenas durante el mitin que encabezó en el Zócalo.
La reforma energética propuesta por el gobierno de Enrique Peña Nieto para permitir los contratos de utilidad compartida en extracción y generación de hidrocarburos es entreguista, privatizadora e ilegítima políticamente, al igual que la dizque educativa y la insuficiente de carácter fiscal, porque no la propuso en campaña ni los electores votaron por ella en los comicios del año pasado, expresó Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
En una concentración en el Zócalo, convocada para la defensa de los hidrocarburos, el ex candidato presidencial fustigó la actitud servil de la administración federal ante el espionaje confeso de Estados Unidos, y sostuvo que no hay ninguna cifra que sustente los cuentos con que se pretende la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Llamó a los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a convencer a los legisladores de otras fuerzas políticas a no avalar la reforma para que no queden marcados de por vida por un voto de la ignominia, y los convocó a hacer todo lo posible para convencer a quienes piensan apoyar la privatización, antepongan el interés de México a cualquier presión. Que voten por México.