La desocupación afecta en mayor medida a personas con instrucción
superior que a aquellas que no concluyeron la secundaria, revela.

En un
reflejo de la caída en el ritmo de actividad económica, la tasa de
desocupación llegó en septiembre a su nivel más alto en siete
meses y la condición de desempleo afectó en mayor proporción a las
personas con nivel de instrucción superior que a aquellos que no
completaron la secundaria, reportó este viernes el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al menos 2.8 millones de
mexicanos, que representan 5.29 por ciento de la población
económicamente activa (PEA), no lograron encontrar ninguna ocupación
en el mes de referencia, aun cuando realizaron intentos por
emplearse, expuso el organismo.
La tasa de desocupación
anual de 5.29 por ciento en septiembre fue superior a la registrada
en el mismo mes de 2012, cuando se situó en 5.01 por ciento, agregó.
Se trata del nivel más alto de desempleo desde febrero pasado,
medido en tasa anual, de acuerdo con los datos del organismo.