lunes, 13 de enero de 2014

Tras balacera, autodefensas toman Nueva Italia, bastión de templarios.

Bloquean con autobuses la Autopista Siglo 21 e instalan retenes en accesos al municipio en su poder.
Apatzingán, cercada; no hay fecha, pero pronto la tomaremos: jefe de la comunitaria.
Foto
Grupos de autodefensa tomaron este domingo la población de Nueva Italia, municipio de Múgica, luego de un enfrentamiento que dejó un lesionado. Mientras, en Apatzingán siguió el vandalismo, se prendió fuego a un camión del servicio de limpia y los comerciantes del mercado municipal desalojaron el inmueble, ante la amenaza de que sería quemado. Asimismo, dos vehículos fueron incinerados en la Autopista Siglo 21, y en el puente San Pedro Barajas de esa misma vía hallaron dos cadáveres.
Integrantes de la guardia comunitaria que arribó a Parácuaro el pasado 4 de enero, se impusieron luego en el ejido de Antúnez, y ayer en El Ceñidor, a 10 kilómetros de Cuatro Caminos, para entrar hoy en Nueva Italia, localidad considerada el segundo bastión del grupo criminal de los Caballeros templariosdespués de Apatzingán. Hubo resistencia y el grupo de autodefensa se impuso tras una balacera, de la cual resultó herido uno de sus integrantes.
Además, desconocidos intentaron quemar el mercado municipal y una tienda de autoservicio, causando daños parciales. El grupo de autodefensa instaló retenes en los accesos a Nueva Italia, uno de ellos en Cuatro Caminos; a unos kilómetros de ahí se instaló un bloqueo, a la salida a Apatzingán.
El jefe de la policía comunitaria de la tenencia Felipe Carrillo Puerto, conocida como La Ruana, Hipólito Mora, aseguró que sus fuerzas estaban en las inmediaciones de Apatzingán y cerraban la pinza al principal centro operativo de los templarios. Dijo que Apatzingán “ya está cercadita (...) La queremos tomar,pero aún no tenemos fecha. Será en estos próximos días”.



Fuente: La Jornada.
Las autodefensas llegaron a Nueva Italia a bordo de decenas de camionetas –Según versiones, hasta en 150 vehículos– con posterioridad a las 10 horas, un día después de que ingresaron a El Ceñidor, municipio de Múgica, cuyo alcalde participó en una marcha contra las policías comunitarias.
Igual que en los otros pueblostomados, se llevó a cabo un mitin y se exhortó a la población a sumarse al movimiento contra la delincuencia.
La cabecera municipal de Apatzingán pasó este domingo momentos difíciles, por tercer día consecutivo.
Los comerciantes del mercado municipal sacaron su mercancía ante la amenaza de que sería incendiado. Productos básicos y gasolina comienzan a escasear, y se suspendió el Internet.
Algunos sujetos trataron de incendiar una tienda, pero militares lo impidieron; los soldados acordonaron el primer cuadro de la ciudad, mientras en la salida a Cuatro Caminos ardía un camión del servicio de limpia.
Hombres armados cruzaron un camión de carga y una camioneta de doble rodada en la autopista Uruapan-Lázaro Cárdenas, a la altura de Infiernillo, y después los incendiaron; en la carretera libre Uruapan-Lombardía (población vecina de Nueva Italia) fue incendiado un camión de carga; la autopista permaneció cerrada por algunas horas.
La Autopista Siglo 21, que une Morelia con Lázaro Cárdenas, cruza municipios como Pátzcuaro y Uruapan y atraviesa la región de Tierra Caliente, está casi intransitable por bloqueos del crimen organizado, así como por retenes de fuerzas militares instalados desde el viernes pasado, día desde el cual dichas localidades permanecen prácticamente incomunicadas.

Fin de semana intenso en Michoacán... comentarios de Galván Ochoa.

Foto
E
n el desbarajuste de despilfarro del calderonato sobresalen tres obras: la Estela de luz, el edificio del Senado y la nueva sede del Ifai. Jacqueline Peschard terminó el pasado fin de semana su gestión como consejera del instituto encargado de la transparencia. En los años que fue presidenta se adquirió el edificio ubicado al sur de la ciudad de México. Entonces se decía que costaría alrededor de 300 millones de pesos. Al final saldrá costando ¡mil millones de pesos! Por supuesto, el dinero es del bolsillo de los contribuyentes. También en los días aciagos del calderonato fueron sustraídos del Banco de México más de 30 mil millones de dólares para ser subastados a los bancos comerciales. Era la crisis que arrancó en 2008, y la justificación consistía en inyectar dólares al mercado para sostener el peso que se estaba devaluando. El banco central dio a conocer la cantidad de dólares y el tipo de cambio, pero faltaba un dato clave: el nombre de los bancos o los banqueros a quienes se les vendió tamaña fortuna –la tercera parte de las reservas internacionales de entonces. La señora Peschard se opuso a transparentar la información. La elección de un nuevo presidente, Gerado Laveaga, hizo aflorar las ambiciones, intrigas y golpes bajos entre los comisionados. Algo insólito: la Comisión Anticorrupción del Senado los llamó a comparecer en febrero del año pasado. Había dos puntos en la agenda: la cuestionada compra del edificio y los conflictos internos. Fue un espectáculo bochornoso. Si alguna duda quedaba sobre la crispada relación, ahí se despejó. En la despedida de este fin de semana, uno de sus compañeros dijo que la señora Peschard nunca dio palos de ciego. Fue un sarcasmo o ya se le olvidó el palo de mil millones que le asestó al presupuesto. El expediente sigue en la Auditoría Superior del Congreso.
Arde Apatzingán
Ya el gobierno de Peña Nieto consiguió cambiar la Constitución para abrir las puertas de par en par –al menos mientras la soberanía popular decide volverlas a cerrar– al capital extranjero en el petróleo y el sector energético en general. Sin embargo, todavía le falta algo que será difícil: ofrecerles seguridad a los ejecutivos de las trasnacionales. En un alerta a sus ciudadanos emitida el jueves anterior, el Departamento de Estado de ese país informó que 81 estadunidenses fueron asesinados en territorio mexicano el año pasado, 10 más que en 2012. Y 90 fueron reportados como secuestrados a la embajada y los consulados entre abril y noviembre. Las corporaciones tendrán que pagar altas primas de seguro a los ejecutivos y sus familias que vengan. Por supuesto, el petróleo, el gas y la electricidad da para eso y más. Recomienda evitar viajes no necesarios a Coahuila, Durango, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa y Tamaulipas, así como a sus fronteras. Imposible que los ejecutivos esquiven Tamaulipas, Nuevo León y Michoacán. En esta entidad, donde se encuentra el puerto Lázaro Cárdenas, el hampa ya está exportando hierro a China, al rato nos sorprenderá con petróleo.

domingo, 12 de enero de 2014

EPR: 50 años en armas por el socialismo.

La lucha armada en México es una “necesidad ineludible”. Ésta es la misma convicción que, asegura, asumió en 1964 como Unión del Pueblo, luego PROCUP y actualmente PDPR-EPR. Su objetivo no ha cambiado: el triunfo de la revolución socialista basado en el marxismo leninismo y en una vanguardia revolucionaria que tome el poder. Afirma que no ha sufrido desprendimientos, aunque reconoce una “crisis partidaria” que concluyó en 2000 y que menguó en cantidad sus fuerzas. No obstante, considera que la organización se fortaleció “cualitativamente”. Indica que el “culto al espontaneísmo” llevó a la APPO a la derrota, pues lo que debió hacerse entonces era “organizar sistemáticamente la autodefensa armada de las masas”. Considera que los indígenas no son los más oprimidos y que detrás de las banderas de autonomía puede estar el imperialismo. Se reserva la aplicación de la “justicia popular” y acciones político-militares para demandar la presentación de sus militantes desaparecidos

“Son ya casi 50 años de lucha congruente y firme, de convicción revolucionaria reivindicando las necesidades históricas del pueblo oprimido y explotado”, dice el Comité Central del Partido Democrático Popular Revolucionario (PDPR)-Comandancia General del Ejército Popular Revolucionario (EPR) a Contralínea.
En entrevista, el EPR reivindica ser una evolución de la Unión del Pueblo (UP), que luego se denominó Partido Revolucionario Obrero Clandestino Unión del Pueblo (PROCUP). No se refiere ya al Partido de los Pobres (PDLP), de Lucio Cabañas, y cuya sigla acompañó a la del PROCUP en la década de 1980 y hasta mediados de la de 1990: PROCUP-PDLP.
El máximo órgano directivo del EPR asegura que nació en 1964, a diferencia de lo que han señalado estudios académicos y otras organizaciones guerrilleras, quienes ubican la fundación de la UP entre 1970 y 1972. Con la fecha ofrecida por el EPR, la organización se sitúa como la decana del movimiento guerrillero en México. Incluso, antes del ataque al Cuartel de Madera, Chihuahua, realizado en 1965 por los guerrilleros comandados por Arturo Gámiz.
La guerrilla con estructuras en al menos 11 estados de la República no reconoce haber sufrido desprendimiento alguno. Mucho menos, padecer una diáspora. Propaganda del régimen, considerar a las siglas ERPI (Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente), FARP (Fuerzas Revolucionarias Armadas del Pueblo), CCP-CJ28 (Comité Clandestino de los Pobres-Comando Justiciero 28 de Junio), MRLCB (Movimiento Revolucionario Lucio Cabañas Barrientos) o, entre otras más, TDR-EP (Tendencia Democrática Revolucionaria-Ejército del Pueblo) como desprendimientos de la estructura eperrista. Lo que ha ocurrido, asegura, es una depuración.
“Ni antes ni después ha habido desprendimiento alguno”. Dice que lo vivido entre 1997 y 2000 fue un proceso de “depuración” en el que hubo expulsiones, autoexpulsiones, retiros y deserciones. También señala que durante esos años el EPR padeció una crisis de seguridad, atribuible a la falta de disciplina de quienes se fueron.
Al respecto, explica que los que se marcharon “tienen una concepción y metodología muy distinta a la establecida en nuestra estrategia y táctica general de la revolución. En esa práctica hubo un distanciamiento gradual de los principios generales para hacer y dirigir la revolución, hasta llegar el momento de ser insostenible su pertenencia al Partido al seguir manteniendo de palabra una estrategia y táctica que no sustentaban en la práctica”. Considera que muchos eran infiltrados oportunistas o individuos con pensamiento burgués.
Rechaza que con la crisis, a la que también llama “de dirección”, la organización se haya debilitado. Aunque se mermaron en número las fuerzas de la revolución, el movimiento guerrillero se fortaleció cualitativamente.

sábado, 11 de enero de 2014

Alejandro Díaz preso solidario de la Voz del Amate anuncia ayuno de 12 horas diarias.


Alejandro Díaz preso solidario de la Voz del Amate anuncia ayuno de 12 horas diarias.

“Estaré en ayuno y oración de 12 horas diarias durante 4 días pidiéndole a Dios que me de fuerzas, valor y sabiduría para seguir adelante con mi lucha”.
A la  opinión pública
A los medios de comunicación Estatal, Nacional e Internacional
A los Medio Alternativos
A la Sexta
A las  Organizaciones Independientes
A los Defensores de los Derechos Humanos ONGs
Preso injustamente Alejandro Díaz Sántiz “Solidario de La Voz del Amate” adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del EZLN recluido en el Cereso n° 5, San Cristóbal de Las Casas Chiapas; a 10 de Enero del 2014.
A causa de las injusticias y por ser gente indígena y pobre, fui y estoy encarcelado injustamente desde el año 1999 un 11 de Mayo de mismo año. Ahora en esta fecha 11 de Enero del 2014 cumplo 14 años con 8 meses haciendo un porcentaje cubriendo el 50% de mi condena que es de 29 años con 6 meses.
Es por eso que hoy estaré en ayuno y oración de 12 horas diarias durante 4 días pidiéndole a Dios que me de fuerzas, valor y sabiduría para seguir adelante con mi lucha.
Así mismo solicito al presidente de la Republica Enrique Peña Nieto, al Gobernador de Veracruz Javier Duarte a que tomen cuenta en mi asunto ya que mi expediente esta lleno de irregularidades y pido que se me haga justicia.
Por ultimo convoco a los hermanos-as compañeros-as a seguir reclamando siempre la verdadera justicias y las libertades.
Fraternalmente
Alejandro Díaz Sántiz
Solidario de La Voz del Amate
San Cristóbal de las Casas, Chiapas a 10 de Enero 2014.

Fuente: Pozol Colectivo.

viernes, 10 de enero de 2014

Arranca juicio penal contra militares por violación de indígenas.


El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan (CDHM-T) demandó al Poder Judicial de la Federación emitir una sentencia con “celeridad, eficacia e incorporando las perspectivas de género y etnicidad” en los casos de Valentina Rosendo Cantú e Inés Fernández Ortega, indígenas abusadas sexualmente por militares hace 12 años.
Al confirmar el arranque del juicio penal en el ámbito civil contra cuatro militares presuntamente responsables de violación sexual, tortura, abuso de autoridad, entre otros delitos cometidos contra las indígenas, la organización emplazó al Poder Judicial Federal a hacer valer el reconocimiento que recientemente le hizo la ONU por su labor a favor de los derechos humanos.
En un comunicado difundido en su página de Internet, Tlachinollan consideró que “casos como los de ambas mujeres ponen a prueba el reconocimiento que recientemente brindó el Sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues éste debe refrendarse en la actuación concreta que los juzgados federales conocen de casos emblemáticos como los de Inés y Valentina”.
El CDHM-T consideró “un triunfo emblemático para todas las mujeres que, pese a todos los obstáculos y adversidades, alzan su voz y denuncian la violencia”, al recordar que fue la búsqueda de justicia emprendida por Valentina e Inés desde 2002, cuando fueron violentadas, la que las llevó a recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), instancia que obligó a Estado mexicano a reencauzar las investigaciones que estaban cerradas y en poder de la Procuraduría General de Justicia Militar.
Como resultado de la sentencia internacional, emitida en 2010, recordó la organización, “tras un largo proceso” los expedientes en manos del fuero militar fueron enviados en 2011 a la Fiscalía Especializada en Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra) de la Procuraduría General de la República (PGR).

Cumbre en Edomex, plataforma para relanzar el TLCAN: SRE.

¿Apresurarán la venta del país? bueno, ¿en dónde mas? el estado de México.

La reunión trilateral entre los presidentes Enrique Peña Nieto, Barack Obama y el primer ministro Stephen Harper, que tendrá lugar en México a mediados de febrero, será la plataforma para relanzar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), con el propósito de proyectar a la región como la más competitiva del mundo, aseguró el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Sergio Alcocer.
Aunque se sigue trabajando en la agenda, se prevé que el encuentro tenga lugar en el estado de México, el 19 de febrero, con una duración aproximada de 6 horas. Los trabajos para elaborar los temas que abordarán los presidentes y el primer ministro, continuará discutiéndose en una reunión de ministros la semana próxima.
En conferencia conjunta con los embajadores de México en Canadá, Francisco Suárez Dávila, y en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora, el subsecretario Alcocer adelantó que el relanzamiento de esta relación comercial tendrá su eje en la posibilidad de articular la explotación de gas que tienen los tres países y que, en conjunto, representa la mayor reserva del mundo, por encima de las que poseen China o Argentina.
Al continuar este jueves en la Secretaría de Relaciones Exteriores la 25 reunión de embajadores y cónsules de México, los tres funcionarios destacaron el potencial de la región en términos del intercambio comercial interno, que duplica el que los tres países en su conjunto tienen con Asia y triplica el que tienen con Europa. El potencial es grande, y está dentro, apuntó Suárez Dávila, quien aventuró que con el crecimiento que se espera para la economía nacional, México se convertirá en el motor de la región.

Carcel a deudores bancarios... comentarios de Galván Ochoa.



Mientras muchas personas estaban entretenidas con el nuevo escándalo de Lucero (ya hubo otro, años atrás, cuando sus guaruras desenfundaron sus pistolas y apuntaron a un grupo de reporteros y fotógrafos), el presidente Peña Nieto promulgó la reforma financiera. Lucero fue la imagen del gobierno del estado de México antes de Angélica Rivera.

Aunque el discurso oficial dice que uno de sus propósitos es fomentar el crédito, en los hechos otorga a los bancos mayores y peores medios de presión para recuperar sus créditos, como la retención de bienes (antes llamado secuestro) y la radicación de personas (antes llamado arraigo). Esta sección lo comentó en septiembre: los acreedores (bancos) pueden emplear acciones temibles antes y durante el juicio, sin más requisitos que presentar documentos o testigos idóneos y una fianza. Se le otorgan al cliente ¡tres días! para que manifieste lo que a su derecho convenga, además de la oportunidad de oponerse a las providencias precautorias, siempre que consigne el monto total del adeudo o una garantía, lo que parece difícil para una persona que se encuentra en situación de insolvencia.

¿Pero en qué consiste la trampa por la que un deudor será encarcelado junto a peligrosos delincuentes? La Constitución prohíbe la cárcel por deudas de carácter civil. Aun así, en la modificación al artículo 1173 del Código de Comercio, que es parte del reformón, se establece que la radicación de personas impide al deudor abandonar el lugar donde se esté llevando a cabo el juicio sin nombrar a un representante legal, y en el artículo 1174 se abre la posibilidad de que el deudor que incumpla esta medida reciba la sanción penal por el delito de desobediencia a un mandato legítimo de la autoridad pública, que de acuerdo con el artículo 178 del Código Penal Federal, será de seis meses a dos años de prisión y de 10 a 200 días de multa. ¿De veras quieren promover el crédito con cárcel?

El caviar mexicano
Foto 
La salsa está en vías de convertirse en el caviar mexicano. Sí, la que se utiliza para dar sabor a los huevos rancheros, a los chiles rellenos o a un buen taco de crujiente chicharrón. A lo largo del año que acaba de terminar, el precio del tomate rojo subió 35.6 por ciento, la cebolla 27.8 y el chile serrano 16, de acuerdo con el índice de precios metropolitano elaborado por la firma Consultores Internacionales. ¿De cuánto fue la inflación el mes pasado? ¿Qué produtos subieron de precio? ¿Cuáles bajaron? De acuerdo con Consultores, la inflación fue 1.58 por ciento en relación con el mes anterior, la mayor alza en ¡11 años! La inflación anual alcanza 4.99 por ciento, muy por encima de la estimación del gobierno de 3 por ciento. En la gráfica puede verse cuáles productos registraron mayores y menores incrementos, en diciembre, en el Distrito Federal y la zona metropolitana.

A vision of outside about Zapatista movement.

20 years of the EZLN.




A point of view of Democracy Now about the Zapatista movement after 20 years of the born of the EZLN.

On the same day North American Free Trade Agreement went into effect on January 1, 1994, the Zapatista National Liberation Army and people of Chiapas declared war on the Mexican government, saying that NAFTA meant death to indigenous peoples. They took over five major towns in Chiapas with fully armed women and men. The uprising was a shock, even for those who for years worked in the very communities where the rebel army had been secretly organizing. To learn about the impact of the uprising 20 years later and the challenges they continue to face, we speak with Peter Rosset, professor on rural social movements San Cristóbal de las Casas, Mexico.

Source: Democracy Now - YouTube.

miércoles, 8 de enero de 2014

Arrollan a niño, lo citan a declarar por daños a vehículo.


Querétaro— Un menor de cuatro años es investigado por causar daños a una camioneta que lo embistió, por lo que fue citado para reconstruir los hechos.

De acuerdo con la indagatoria de la Procuraduría de Querétaro, el niño fue acusado de no ceder el paso a una camioneta que conducía una mujer en un conjunto habitacional.

Los funcionarios involucrados son las agentes del Ministerio Público, María del Carmen Morales Ortiz y Aurora Alcaya Ibarra, así como el perito Isaías Moreno, quien dictaminó la responsabilidad del menor.

Por estos hechos, la Defensoría de los Derechos Humanos emitió una recomendación a la Procuraduría de Querétaro al considerar que se violaron los derechos humanos del menor.

“Como parte del trámite de indagatoria, el perito responsable emitió un dictamen que carece de legalidad por ser contrario al derecho de protección del agraviado, al pretender imponer al menor de cuatro años la obligación de ceder el paso a una camioneta que circulaba dentro del condominio”, explicó el Ombudsman estatal, Miguel Nava.

Además, a la familia del menor se les negó la posibilidad de obtener copias de la averiguación previa y se solicitó que el niño acudiera a una diligencia para la reconstrucción de hechos. http://diario.mx/Nacional/2014-01-07_a3f08757/arrollan-a-nino-lo-citan-a-declarar-por-danos-a-vehiculo/

ISLANDIA PERDONA LA DEUDA HIPOTECARIA A SU POBLACION, ASÍ SE SALE DE LA CRISIS.

El gobierno de ISLANDIA perdonó la deuda hipotecaria a parte de su población. Esta nación optó por un camino muy distinto al que se sigue en Europa para superar la crisis [económica]: decidió escuchar las solicitudes de la población y sentar en el banquillo de los acusados a políticos y banqueros tres años después de ser rescatada por el FMI (Fondo Monetario Internacional).
ISLANDIA PERSONA LA DEUDA HIPOTECARIA A SU POBLACION, ASÍ SE SALE DE LA CRISISEl gobierno de Islandia anunció que la mayoría de las deudas hipotecarias de la población quedaron perdonadas como respuesta a las exigencias de los ciudadanos.
En este breve vídeo comunicado, TeleSur explica que los Islandeses han solucionado la crisis económica rápidamente. ¿Cómo? Metiendo en la cárcel a quienes la han creado deliberada y fraudulentamente en primer lugar: los banqueros y los políticos corruptos.
El vídeo también implica que los Islandeses deben ser la gente más inteligente del mundo porque son los primeros que se han dado cuenta de cuál es la causa raíz del problema y la han solucionado de raiz.
¡ Islandia YA NO TIENE CRISIS ECONÓMICA !
¡ Que cunda su ejemplo en el resto de los países del mundo !

¿Y cuál es la causa raíz del problema?
Es evidente que hay un grupo de mafiosos llamados “la élite” (o el gobierno en la sombra, banqueros internacionales, Club Bilderberg, sociedades secretas, illuminati, masonería, etc.) que se han infiltrado en los principales gobiernos democráticos y demás instituciones de poder (en USA y Europa principalmente) y ellos son los que han causado deliberada y artificialmente esta crisis económica.
Bueno, ese es el 50% del problema. El otro 50% es que hay una parte de la población desinformada y dormida que tolera (por activa o por pasiva) lo que pasa.
Si el grueso de la población despertase y actuase responsablemente, la élite no podría seguir engañándonos y maltratándonos como hasta ahora. Por tanto, la sociedad también tiene parte de responsabilidad en esta situación.
En cuanto a la élite corrupta (illuminati y Co.), ella es la que controla la gran banca (o el fraude del sistema bancario fraccional), los principales medios de comunicación (televisiones, periódicos, radios, etc… así nos lavan el cerebro), la alta política y los gobiernos (que son marionetas de la élite), la gran farma (véaseFARMAFIA), la medicina oficial (adulterada en gran medida), el Complejo Industrial Militar (que se lucra con la guerra), el monopolio del petróleo (que suprime la ENERGÍA LIBRE y gratuita), etc.
La élite también es la que está bloqueando la solución para el CÁNCER (que la descubrieron el Dr. Hamer y otros en el 1985 como mínimo), la que está realizando el MEGA FRAUDE de muchas Vacunas y medicinas oficiales, y la que está bloqueando remedios alternativos más efectivos porque no se pueden patentar y no ganan tantísimo dinero con ellos, etc.
Nota: ojo con muchas vacunas para personas y animales, que resultan un mega fraude ya que pueden dañar la salud o hacer crónicas las enfermedades para que las personas y los animahttp://teatrevesadespertar.wordpress.com/2012/04/13/islandia-persona-la-deuda-hipotecaria-a-su-poblacion-asi-se-sale-de-la-crisis/les se conviertan en clientes permanentes de las grandes farmacéuticas.
La élite también es la que diseñó los AUTOATENTADOS del 11-S (y 11-M, 7-J, etc.), la que nos suelta los CHEMTRAILS nocivos (fumigaciones ilegales), la que querría provocar la III GUERRA MUNDIAL haciendo que Israel ataque a Irán (Nota: aunque puede que no lo consigan si la masa crítica se despierta a tiempo), etc.
Aunque también habría que sentar en el banquillo de los acusados a todos los que hayan colaborado en esta situación, no sólo a los políticos y los banqueros corruptos, sino también, por ejemplo, a la gente corrupta de los medios de comunicación que han estado engañando sistemáticamente a la población(censurando la información inconveniente, contando noticias falsas o tergiversadas, etc.), pues lo que han estado haciendo es seguir las consignas de sus jefes de arriba: los banqueros y políticos corruptos