domingo, 6 de octubre de 2013

AMLO llama a desobediencia civil pacífica contra la Reforma Energética; propone cercar el Congreso







Ciudad de México, 6 de octubre (SinEmbargo).- El ex candidato presidencial de la izquierda Andrés Manuel López Obrador llamó a la resistencia civil pacífico en protesta por los cambios a los artículos 27 y 28 de la constitución, propuestos en la Reforma Energética del Presidente Enrique Peña Nieto, para abrir Petróleos Mexicanos (Pemex) a la inversión privada. 

Durante un mitin en las calles de Reforma y  Bucareli López Obrador puso a consideración de los asistentes el siguiente plan de acción que contempla tres opciones: La primera, incluye un cerco en la Cámara de Senadores cuando inicie la dictaminación de la Reforma Energética y si el Senado aprueba la propuesta presidencial, extender el cerco a la Cámara de Diputados y como tercera opción, llevarlo a los 32 congresos locales.



sábado, 5 de octubre de 2013

Profesoras veracruzanas, golpeadas por policías en la embajada de EU en el DF



14 maestras veracruzanas denunciaron que fueron golpeadas por granaderos esta semana durante las acciones de protesta que llevaron a cabo en la ciudad de México en contra de la reforma educativa. La profesora Luz María Quintero, originaria de Orizaba, narró que ella y otras 13 maestras acudieron a la protesta de frente a la embajada de la ciudad de México y fueron golpeadas por granaderos del gobierno del Distrito Federal.
Los golpes –dijo– no ocasionaron que alguna de ellas haya tenido que ser trasladada a una clínica, pero sí tienen algunas contusiones de las que se recuperan en el campamento de maestros del Monumento a la Revolución. El episodio ocurrió a un costado de la embajada de Estados Unidos, donde formaron una valla de mujeres pensando que harían la función de un escudo humano para evitar la acción de los granaderos.

Debe Veracruz más de 6 mdp a empresa por manejo de basura


Veracruz, Ver.-El ayuntamiento de la ciudad adeuda a la empresa Proactiva el pago por el servicio de tratamiento de basura de los últimos dos años, lo que implicaría un monto de 6 millones 599 mil 200 pesos.
El regidor con la comisión de Limpia Pública, Víctor Hugo García, reconoció que se le dejó de pagar a esta empresa pues no realizan las labores de saneamiento como se había acordado en el contrato.

La Montaña, hambrienta y discriminada


                             Entrega Sedena víveres en Omitlán, sierra de Guerrero, tras el paso de "Manuel". Foto: Eduardo Miranda
En una de las zonas más pobres del país, miles de damnificados son convocados por la Sedesol y el gobierno de Guerrero al reparto de despensas. Los titulares de ambas instancias, Rosario Robles y Ángel Aguirre, saben que asistirán los que puedan, y preparan su discurso: ellos siempre han estado atentos a las zonas afectadas por los ciclones, la ayuda repartida alcanza para todos y los programas para pobres tienen prácticamente saturada la entidad con recursos públicos. Pero muy distinta es la realidad de la región de La Montaña que describen los habitantes y los presidentes de sus municipios…
COCHOAPA EL GRANDE, Gro. (Proceso).- Las indígenas de huipil se acercan a la secretaria Rosario Robles, la primera funcionaria de alto nivel que pisa el municipio después de las inundaciones, para pedirle ayuda en voz bajita y en escaso español. La experredista les dice que se anoten en el Programa de Empleo Temporal para que cobren como cocineras de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Otra confiesa su miedo a que, con los caminos bloqueados, la comida escasee, a lo que Robles responde que en las dos cocinas comunitarias que existen en la cabecera comerán todos.

Saldo de 6 muertos y 47 lesionados deja accidente de “monster truck” durante exhibición en Chihuahua






Ciudad de México, 5 de octubre (SinEmbargo).- El conductor de una camioneta monstruo perdió el control durante una exhibición en la ciudad de Chihuahua, provocando la muerte de seis personas, entre ellas tres menores de edad, y al menos 47 lesionados, confirmó la Dirección de Protección Civil de la entidad. Los espectadores observaban la exhibición del evento “Extremo Aeroshow” que se realizó la tarde del sábado en el Parque Metropolitano el Rejón cuando de pronto la camioneta pasó por encima de ellos.



2 DE OCTUBRE "NI PERDON, NI OLVIDO" REYNOSA TAMAULIPAS




El pasado 2 de octubre El Colectivo Tierra negra y #YOSOY132Reynosa hicieron acto de presencia en las calles del centro de la ciudad de Reynosa Tamaulipas para recordarle al pueblo y al Gobierno Represor que el 2 de octubre NO SE OLVIDA 





Tambien se continuo con las protestas contra las reformas estructurales de Peña Nieto, repartiendo volantes con información que no encontraran en la televisión, informando a la ciudadania sobre lo que viene! si seguimos permitiendo que el gobierno siga burlandose de nosotros.

Toman edificio de la sección 56; es de los maestros, no de los dirigentes




El edificio de la sección 56 del SNTE fue tomado nuevamente por maestros inconformes a la reforma educativa y el liderazgo de Manuel Arellano, como parte de las acciones que emprendió el Movimiento Popular Magisterial Veracruzano, quien denunció que las sedes sindicales del Sindicato Unificador de los Trabajadores al Servicio del Estado y el Magisterio (SUTSEM) y el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Veracruz (SETEV) ya se encuentran policías privadas para impedir que los maestros lleguen a concretar las tomas de los edificios.
El pasado 11 de septiembre fueron tomadas las oficinas y nuevamente ayer desde las 10 de la mañana, encabezados por Omar Hernández Dolores, los maestros se apostaron en las instalaciones y decidieron romper la cerradura, pero no entraron hasta que llegó el notario público 14, Isidro Cornelio Pérez.
El personal que se encontraba laborando en la sede sindical salió de manera pacífica, sólo tomaron fotografías de los maestros que tomaron las instalaciones, “para entregárselos a su jefe”, decían.

Legitimarán represión y manipulación las reformas de EPN, prevé el MRLCB


Orizaba, Ver.- La manipulación mediática y la represión del Estado serán las formas con la que se impondrá el paquete de reformas estructurales que propone el gobierno federal, con ello, la protesta social irá en aumento y de paso con la posibilidad de conflictos sociales mayores, refiere el Movimiento Revolucionario Lucio Cabañas Barrientos (MRLCB) y llama a reivindicar, “el derecho a contraponer la fuerza popular, armada y no armada, ante la violencia sistémica y la represión”.
En un comunicado de prensa, esta agrupación fija su posicionamiento ante las acciones represivas con las que se intenta acallar las movilizaciones sociales que hay en el país, de entrada el documento cita textualmente: “El maniquí sin cerebro que funge como gerente del actual narco gobierno advirtió: las reformas van y los que se opongan sentirán toda la fuerza del estado democrático. Lo que quiso decir Peña Nieto es que para imponer las reformas combinarán la represión con la manipulación mediática”.

Diputados de Jalisco facturan rastrillos, tampones y hasta un bubulubu



También entregan facturas del café, restaurantes, tacos, tortas y quesadillas.

Si usted ve llegar al diputado Miguel Hernández con la cara muy “lisita”, es porque se rasura con Mach 3 Sensitive, rastrillos que por cierto fueron pagados con recursos públicos, pues aparecen en una de las facturas que el legislador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó para justificar sus gastos de “casa de enlace”. En la misma nota, de la tienda Sam’s, hay también una caja de Zucaritas y unas botas Jeep.

Pero no es el único caso. Por ejemplo, el también diputado priista Joaquín Portilla Wolff facturó unos tampones tampax de 19.6 pesos, en una nota que presentó en su desglose de gastos del mes de enero, de Farmacias Guadalajara.

La rendición de cuentas de los diputados, sobre los 92 mil pesos que reciben cada mes para apoyo de sus actividades legislativas, deja otros datos curiosos, como la factura de una compra en Seven Eleven del diputado panista Elías Íñiguez, quien incluyó un Bubulubu de 5 pesos.

viernes, 4 de octubre de 2013

Alerta la OMS sobre un brote de cólera en México



De acuerdo al último reporte del organismo, 42 casos se han notificado en Hidalgo y dos en la Ciudad de México



La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dieron a conocer que los casos de cólera registrados en México, Cuba, Haití y República Dominicana son brotes epidemiológicos en la región.


En su último reporte, liberado ayer, los organismos internacionales informaron que México notificó de 46 casos de cólera, 44 ocurridos en el estado de Hidalgo y dos en el Distrito Federal. Los casos corresponden a 24 mujeres y 22 hombres con edades entre los 2 y los 82 años. La Jurisdicción Sanitaria Número 6 está en alerta por brote de cólera en el estado de Hidalgo.