miércoles, 19 de agosto de 2015

#ALasOficinasNO


Buen discurso para los que seguimos siendo esclavos del salario, que preocupados por sobrevivir el día a día de esta mísera realidad, nos indignamos por las marchas de movimientos sociales, de padres desesperados en la búsqueda de 43 y más, de gente con el afán de ser aceptada por pensar diferente o ser diferente al esterotipo del sistema o del magisterio que nos hace llegar tarde a nuestra carcel cotidiana llamada oficina.

miércoles, 12 de agosto de 2015

Se está a un paso de prohibir siembra de transgénicos en México

CNN

Sobre la demanda colectiva contra Monsanto y otras empresas de transgénicos, Adelita San Vicente Tello, directora de la fundación Semillas de Vida, dijo que “hemos cumplido dos años y estamos muy contetos, porque decir que desde el centro de origen del maíz estamos venciendo, no sólo a Monsanto, pero Monsanto representa a esta empresa y a esta tecnología que realmente ha sido rechazada en el mundo”.
En entrevista para Aristegui CNN, explicó que es una demanda contra varias empresas y contra “el gobierno mexicano, representado en la secretaría de Agricultura y la de Medio Ambiente. La demanda se centra en que los permisos que dio el ex presidente Felipe Calderón en 2009 y 2011, han contaminado este centro de origen del cereal, que podemos decir que es el más importante por su volumen de producción, por su adaptabilidad y versatilidad en el mundo”.
“Han pasado muchas cosas, tenemos cerca de 90 impugnaciones, 22 amparos han presentado, los 22 los hemos ganado, estamos en 17 tribunales, hemos tenido sentencias muy favorables, sorprendentemente dentro del Poder Judicial hemos encontrado jueces y tribunales colegiados que han dicho cosas tales como que la biodiversidad no sólo es un derecho de los mexicanos sino de las generaciones futuras”.
“Lo más importante es que junto con esta demanada nosotros pedimos una medida cautelar, pidiendo a los jueces que suspendieran cualquier siembra de maíz transgénico en tanto se llevara adelante el juicio, esa medida fue concedida. Por eso tenemos dos años, un poco menos, sin siembra de maíz”, comentó.
Destacó que “estamos a la espera de una resolución de un juez sobre la medida cautelar, las empresas y el gobierno han metido sus argumentos, nosotros también los nuestros, y estamos a la espera de que la medida cautelar se establezca como definitiva y que el juicio comience… y se debata sobre este importante tema”.
“En 2009 el ex presidente Calderón dio los primeros permisos para la siembra experimental de maíz transgénico, en 2005 se había publicado la ley, se publicó un reglamento por el cual se impulsó una controversia constitucional porque este reglamento va por encima de la ley conocida como ley Monsanto, pero que se llama ley de bioseguridad… ya la primera violación de Calderón fue hacer un reglamento que estuviera por encima de la ley”.
Se fue Calderón y llegando Peña Nieto, las empresas, Monsanto en específico, pide un permiso por once millones de héctares, después adujeron que se habían equivocado, teníamos esta amenaza encima… se estableció esta acción colectiva”, indicó.

Denuncia por secuestro en la sierra de Santa Marta, Veracruz

 
DENUNCIA PÚBLICA
 
DENUNCIAMOS EL SECUESTRO DE DOS JOVENES DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA, UNO DE ELL@S ACTIVISTA SOCIAL EN SU COMUNIDAD NAHUA DE HUAZUNTLÁN, MPIO DE MECAYAPAN, VER., FINALMENTE LIBERAD@S EN LA MADRUGADA DE HOY.
 
Como CDH de los pueblos del Sur de Veracruz Bety Cariño, denunciamos enérgicamente el secuestro del cual fueron víctimas dos  jóvenes docentes de la Universidad Veracruzana, en la madrugada del 9 de Agosto del 2015, en la cercanía de la comunidad nahua de Huazuntlán, mpio de Mecayapan, Ver. y que finalmente fueron liberad@s en esta madrugada de miércoles 12 de Agosto.
 
El joven René Hernández Luis, nahua-hablante de 28 años, es docente de la Universidad Veracruzana Intercultural, sede Selvas ubicada en la comunidad nahua de Huazuntlán, mpio de Mecayapan de donde es originario y donde radica con su familia. Además René es Secretario del Comité de Gestión del Municipio Libre de Huazuntlán. En acuerdo con los pueblos de 14 comunidades y sus autoridades, promueven con gestiones y fuertes movilizaciones su separación del municipio de Mecayapan,  por motivo de su inconformidad con la administración de Jesús Cruz Hernández, presidente municipal de Mecayapan, integrante de  la Organización de Antorcha Campesina.
 
Fue secuestrado en compañía de otra maestra de la UV. Ambos fueron víctimas de la violencia que asola la región, el Estado y el país y en particular que se ejerce en contra de los activistas sociales, defensores de derechos humanos, estudiantes y periodistas.
 
Exigimos la captura y castigo de los responsables de este delito en contra de la seguridad, de la integridad física y sicológica y de la dignidad humana.
Exigimos la seguridad de l@s dos jóvenes, de sus familiares y demás personas de la comunidad y responsabilizamos al Estado de cualquier nueva agresión que pueda suceder.
¡NO MAS VIOLENCIA! ¡NO MAS SECUESTROS! ¡PAZ PARA LA SIERRA!
 
CENTRO DE DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS DEL SUR DE VERACRUZ “BETY CARIÑO” AC

martes, 11 de agosto de 2015

Se cobraron a lo chino


Te platico una muy buena de los manejos de nuestro buen gobierno: mi mamá está inscrita en el programa de la Sedesol 70 y Más, para recibir mil 100 pesos cada dos meses. 

Salió sorteada para recibir una pantalla digital, la cual pasó a recoger el pasado 5 de agosto. 

Pero cuál va siendo la sorpresa de todos los adultos mayores beneficiados con ese programa, que este mes les tocaba cobrar sus mil 100 pesos y no les depositaron nada. 

El viernes fueron a renovar su vigencia, y les dijeron que no les depositarían hasta el mes próximo. 

Como verás, les cobraron los televisores a la mexicana.

Estela García/Distrito Federal


R: Es inaudito. El presupuesto gubernamental incluye tanto la pensión como los televisores. ¿Al rato vamos a ver a doña Chayo en la lista de Forbes?

Fuente y nota completa: La Jornada - Enrique Galván Ochoa.

miércoles, 5 de agosto de 2015

Auto de formal prisión a Semeí

semei

El Juzgado Cuarto de lo Penal dictó auto de formal prisión a Semeí Verdía Zepeda, líder de la policía comunitaria en la comunidad de Santa María Ostula del muncipio de Aquila, Michoacán, por el presunto delito de robo calificado.
A Verdía Zepeda se le acusa de robar rollos de alambre propiedad del Ayuntamiento de Aquila el pasado 30 de mayo, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán (PGJE) de acuerdo con La Jornada.
Debido a las agravantes, el líder de la policía comunitaria de Ostula no podrá enfrentar el proceso en libertad y continuará preso en el Centro de Readaptación Social David Franco Rodríguez en Morelia.
A Semeí Verdía se le dictó auto de libertad por falta de pruebas en la investigación por el delito de violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos, el martes 28 de julio y un día después fue reaprehendido acusado del asesinato de cuatro personas.

lunes, 3 de agosto de 2015

Activista de #YoSoy132 asesinada junto a Rubén Espinosa

Nadia Vera Pérez, estudiante veracruzana. Foto: Tomada de Facebook
Entre las cinco personas asesinadas en un departamento de la colonia Narvarte de esta capital el pasado viernes, no sólo el fotógrafo Rubén Espinosa había desarrollado su actividad profesional en el estado de Veracruz, de donde se autoexilió el pasado 9 de junio, por amenazas recibidas de parte de miembros de la policía estatal.
Nadia Vera Pérez, originaria de Chiapas, y una de las dos mujeres, de un total de cuatro, que ya fue identificada, también residía en aquella entidad que tiene como gobernador al priista Javier Duarte.
Además de dedicarse a la producción de programas para las redes sociales, Nadia era integrante de la Asamblea Estudiantil de Xalapa y del movimiento #YoSoy132.
Vera Pérez fue una de las estudiantes golpeadas por policías de la Secretaría de Seguridad Pública, durante el desfile del 20 de noviembre del 2012, por protestar contra los resultados de las elecciones presidenciales.
La otra mujer que ya fue identificada, se llamaba Yesenia Quiroz Alfaro, era originaria de Mexicali, Baja California y sólo se tiene la información de que era maquillista.
Fuente: Proceso.

Incremento en precios de canasta básica.

Foto

El incremento de los precios de los alimentos de la canasta básica hasta de 30 por ciento en las semanas recientes ha provocado que las amas de casa gasten más, coman menos y se conviertan en cazadoras de ofertas para hacer rendir el gasto.

A los locatarios de mercados públicos y tianguis también les ha afectado esta carrera alcista en los precios de carnes de res, cerdo, pollo y pescado, y frutas y legumbres, porque aun cuando compramos menos, vendemos mucho menos. No sale, pues.

La sustitución de carnes por verduras, arroz o frijoles ha sido una de las alternativas de las familias capitalinas; mientras otras han optado por estar a las vivas de las ofertas en autoservicios o acudir a los tianguis, donde está más barato.

En un recorrido por el tianguis de Los Picos, en la colonia Juventino Rosas, ‘Iztacalco, don Elías Medel comentó que la carne aumentó en promedio 30 por ciento y es difícil que alguien compre un kilo de bistec en 120 pesos, cuando en enero estaba en 90.

Hoy, dijo, las señoras vienen por medio kilo y una vez cada 10 días, porque no les alcanza o compran ternera en 80, hígado en 36 o hasta moronga en 30 pesos, con lo que la ganancia es mínima, ya hasta despedimos a dos trabajadores, porque estamos en subsistencia.

Rosa Orozco, Celia Vargas y Teresa González coincidieron en señalar que la situación está muy dura. Ya no alcanza el gasto, ni estirándolo, porque cada semana que te suben el jitomate, el chile, la cebolla, las papas, los nopales o el aguacate, no la ves llegar.

Doña Guillermina Valdenegro hace comida para 20 personas –hijos, esposas y nietos– y los mil 500 pesos que me dan para la semana no me alcanzan; sólo en verduras ya pagué 323 pesos y falta acompletar con pollito y una frutita para los niños.

Los problemas aumentan si eres pensionada, pues los 3 mil pesos mensuales no te sirven para nada, ya hasta la leche Liconsa subió otra vez cuatro pesos y ahora pagas 22 pesos por cuatro litros, afirmó Leticia González, clienta del mercado Rastro Viejo.

La devaluación a todo lo que da!!!

Foto

Los grandes afectados por la devaluación

El Banco de México y la Secretaría de Hacienda están empeñados en convencernos de que la devaluación del peso frente al dólar (28 por ciento) todavía no ha tenido efectos negativos en el mundo real. 
Sin embargo, no es así. 
Un grupo de 10 empresas de la Bosa Mexicana de Valores tienen deudas por más de 100 mil millones de dólares. En su equivalente en pesos, han aumentado en la misma proporción: 28 por ciento. 
El dólar caro las afectará severamente, excepto que sus exportaciones sean suficientes para abonar sus créditos. Entre las muy endeudadas sobresale América Móvil. También Fomento Económico Mexicano (Femsa), en sus divisiones de cerveza y Coca-Cola, y las dos principales televisoras. 
Eso por lo que toca a las grandes corporaciones de la bolsa. Pero hay centenares de empresas pequeñas y medianas que también deben dólares. Ya sea que consiguieron un crédito en un banco del exterior o un proveedor internacional les haya financiado la adquisición de maquinaria. Esas compañías tienen pocas probabilidades de sobrevivir a una devaluación como la que sufrimos estos días. 
Las grandes crisis del pasado no estallaron porque subió el precio del pan o los jitomates, sino por la quiebra de las empresas. 
Todavía no termina de pagarse la deuda del Fobaproa y ya otra tormenta parecida se anuncia a la distancia.

¿Quiere comprar casa o departamento?


Este es el momento de que compre casa o departamento, pero en pesos y a tasa fija. 
Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, anuncia que el aumento de la tasa de interés en Estados Unidos hará que suban en México. Es más, se adelantarán al suceso. Tiene la esperanza de que pagándoles mayores rendimientos a los especuladores no se llevarán sus capitales del país. Es decir, no venderán los bonos del gobierno. 
Eso afectará a todos, pero en particular al mercado inmobiliario, ya que los bancos tendrán que subir sus intereses. 
¿En qué nivel andan actualmente? 
Santander tiene un financiamiento hipotecario de 7.55 por ciento; Banamex, 8.50 por ciento, y Bancomer, 10.60 por ciento. 
No se vayan con la finta, cada línea uno tiene sus condiciones y modalidades. 
Tienen que preguntar y pedirle al funcionario que los atienda que les haga un impreso de computadora donde les muestre con claridad cuánto, en total, terminarán pagando dentro de 10 o 15 años. 
La clave es ésta: pesos, no Udis ni dólares; tasa fija, no variable; y un seguro, por si se llegaran a quedar sin empleo.

viernes, 31 de julio de 2015

Hoy, plantón en el IMSS


La privatización oculta o por debajo del agua de diversos servicios que otorgaba el Seguro Social –como estudios clínicos, análisis y cirugías–, además de la desaparición de diversos fármacos de su cuadro de medicamentos y el desmantelamiento del instituto, permea en todas las unidades del organismo, señalaron integrantes del Frente Unido de Disidentes Activos, Sancionados y Jubilados en Resistencia y el colectivo Desde las Bases IMSS.

Luego de expresar su total rechazo a la iniciativa del sistema universal de salud, afirmaron que se efectuó a todo vapor la transformación del sistema de seguridad social y que con la falta de financiamiento y deterioro del IMSS, se busca justificar su privatización.

Terminarán de legalizar el traslado de recursos públicos que aportan los trabajadores a empresas privadas, mediante la subrogración, el arrendamiento y la subcontratación de algunas servicios que antes prestaba el Seguro Social, que ahora le paga a privados para que los realicen, expusieron los disidentes.

En el acto, en el que participaron disidentes como el enfermero Rafael Soto Cruz, llamaron a una movilización para hoy viernes en el contexto de la Jornada de Lucha por la Salud y la Seguridad Social, que comenzará con un plantón desde temprana hora en las oficinas centrales del IMSS. A partir de las 16 horas realizarán una marcha.

jueves, 30 de julio de 2015

Situación jurídica de Cemeí Verdía

A LA SOCIEDAD CIVILA

LAS ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS

A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN HONESTOS


El día 28 de julio de 2015, se hizo del conocimiento públicoque el juzgado tercero de distrito, con sede en Morelia, le dictó un auto de libertad al compañero Cemeí Verdía Zepeda, al considerar que no existen pruebas para suponer su responsabilidad en el delito deviolación de la ley federal de armas de fuego y explosivos.

Sin embargo, no fue liberado, más aun se le privó ilegalmente de su libertad durantevarias horas; hasta que estuvieron listas dos órdenes más de aprehensión por los delitos de:


  • Robo calificado en agravio del ayuntamiento de Aquila. 
  • Homicidio calificado en agravio de Argel Mejía Valdovinos.


Tras la ejecución de dichas órdenes de aprehensión fue trasladado alpenal de Mil Cumbres ubicado en Morelia, Michoacán. Cabe mencionar queen dicho penal existen personas recluidas ligadas al cartel de los Caballeros Templarios que operaron en la región de la costa-sierra de Michoacán.

Hasta la tarde del día de hoy Cemeí Verdía no tiene un juez asignado ala causa penal que se le sigue y en el mismo sentido no está definida susituación jurídica. En otras palabras: se encuentra privado ilegalmentede su libertad.

Por otro lado, debemos señalar que los nuevos delitos son totalmente falsos y obedecen a una estrategia de represión  orquestada por el gobierno estatal y federal contra los pueblos y comunidades de la costa-sierra.

En el caso del señalamiento de homicidio se pide puntualizar que:


  • Argel Mejía Valdovinos fue parte del comando de sicarios que perpetró el atentado contra Cemeí Verdía Zepeda el pasado 25 de mayo.
  • Argel Mejía Valdovinos junto con otras cinco personas, entre ellos otros miembros de su familia, después de realizar el atentado se atrincheraron en una cueva durante día y medio (25 y 26 de mayo de 2015), desde donde se negaron a entregarse a miembros de la Fuerza Rural, policías comunitarios y policías ministeriales. En dichos hechos fueron asesinados por el comando de sicarios un comandante de la policía comunitaria de Ostula y un policía comunitario de Aquila
  • Argel Mejía Valdovinos después del enfrentamiento quedó gravemente herido y falleció en el punto desde donde estuvo disparando a los miembros de la Fuerza Rural, policías comunitarios y policíasministeriales.
  • Argel Mejía Valdovinos y su familia son originarios del poblado de San Cocho en El Salitre de Estopila, Municipio de Chinicuila, Michoacán. Él y otros miembros de su familia pertenecían al cartel de los Caballeros Templarios bajo las órdenes de Federico González  Medina "Lico", quien además es su  familiar político.
  • Argel Mejía Valdovinos y otros miembros de su familia salieron huyendo de la región tras el ingreso de los grupos de autodefensa y los policías comunitarios en 2014 pues se dedicaban principalmente al robo de ganado, extorsión y secuestro; además de formar parte del grupo de sicarios que operaba bajo las órdenes de Federico González  Medina "Lico".


Ante esto y como siempre, hacemos un llamado a estar atentos por lavulnerabilidad que le han impuesto a Cemeí Verdía y la situación delicada en la que está la comunidad ya que su aprehensión busca debilitar sus estructuras y a su gente.

Atentamente.

Equipo de apoyo y solidaridad con la comunidad indígena de Santa María Ostula.

29 de julio de 2015.