martes, 11 de agosto de 2015

Se cobraron a lo chino


Te platico una muy buena de los manejos de nuestro buen gobierno: mi mamá está inscrita en el programa de la Sedesol 70 y Más, para recibir mil 100 pesos cada dos meses. 

Salió sorteada para recibir una pantalla digital, la cual pasó a recoger el pasado 5 de agosto. 

Pero cuál va siendo la sorpresa de todos los adultos mayores beneficiados con ese programa, que este mes les tocaba cobrar sus mil 100 pesos y no les depositaron nada. 

El viernes fueron a renovar su vigencia, y les dijeron que no les depositarían hasta el mes próximo. 

Como verás, les cobraron los televisores a la mexicana.

Estela García/Distrito Federal


R: Es inaudito. El presupuesto gubernamental incluye tanto la pensión como los televisores. ¿Al rato vamos a ver a doña Chayo en la lista de Forbes?

Fuente y nota completa: La Jornada - Enrique Galván Ochoa.

miércoles, 5 de agosto de 2015

Auto de formal prisión a Semeí

semei

El Juzgado Cuarto de lo Penal dictó auto de formal prisión a Semeí Verdía Zepeda, líder de la policía comunitaria en la comunidad de Santa María Ostula del muncipio de Aquila, Michoacán, por el presunto delito de robo calificado.
A Verdía Zepeda se le acusa de robar rollos de alambre propiedad del Ayuntamiento de Aquila el pasado 30 de mayo, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán (PGJE) de acuerdo con La Jornada.
Debido a las agravantes, el líder de la policía comunitaria de Ostula no podrá enfrentar el proceso en libertad y continuará preso en el Centro de Readaptación Social David Franco Rodríguez en Morelia.
A Semeí Verdía se le dictó auto de libertad por falta de pruebas en la investigación por el delito de violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos, el martes 28 de julio y un día después fue reaprehendido acusado del asesinato de cuatro personas.

lunes, 3 de agosto de 2015

Activista de #YoSoy132 asesinada junto a Rubén Espinosa

Nadia Vera Pérez, estudiante veracruzana. Foto: Tomada de Facebook
Entre las cinco personas asesinadas en un departamento de la colonia Narvarte de esta capital el pasado viernes, no sólo el fotógrafo Rubén Espinosa había desarrollado su actividad profesional en el estado de Veracruz, de donde se autoexilió el pasado 9 de junio, por amenazas recibidas de parte de miembros de la policía estatal.
Nadia Vera Pérez, originaria de Chiapas, y una de las dos mujeres, de un total de cuatro, que ya fue identificada, también residía en aquella entidad que tiene como gobernador al priista Javier Duarte.
Además de dedicarse a la producción de programas para las redes sociales, Nadia era integrante de la Asamblea Estudiantil de Xalapa y del movimiento #YoSoy132.
Vera Pérez fue una de las estudiantes golpeadas por policías de la Secretaría de Seguridad Pública, durante el desfile del 20 de noviembre del 2012, por protestar contra los resultados de las elecciones presidenciales.
La otra mujer que ya fue identificada, se llamaba Yesenia Quiroz Alfaro, era originaria de Mexicali, Baja California y sólo se tiene la información de que era maquillista.
Fuente: Proceso.

Incremento en precios de canasta básica.

Foto

El incremento de los precios de los alimentos de la canasta básica hasta de 30 por ciento en las semanas recientes ha provocado que las amas de casa gasten más, coman menos y se conviertan en cazadoras de ofertas para hacer rendir el gasto.

A los locatarios de mercados públicos y tianguis también les ha afectado esta carrera alcista en los precios de carnes de res, cerdo, pollo y pescado, y frutas y legumbres, porque aun cuando compramos menos, vendemos mucho menos. No sale, pues.

La sustitución de carnes por verduras, arroz o frijoles ha sido una de las alternativas de las familias capitalinas; mientras otras han optado por estar a las vivas de las ofertas en autoservicios o acudir a los tianguis, donde está más barato.

En un recorrido por el tianguis de Los Picos, en la colonia Juventino Rosas, ‘Iztacalco, don Elías Medel comentó que la carne aumentó en promedio 30 por ciento y es difícil que alguien compre un kilo de bistec en 120 pesos, cuando en enero estaba en 90.

Hoy, dijo, las señoras vienen por medio kilo y una vez cada 10 días, porque no les alcanza o compran ternera en 80, hígado en 36 o hasta moronga en 30 pesos, con lo que la ganancia es mínima, ya hasta despedimos a dos trabajadores, porque estamos en subsistencia.

Rosa Orozco, Celia Vargas y Teresa González coincidieron en señalar que la situación está muy dura. Ya no alcanza el gasto, ni estirándolo, porque cada semana que te suben el jitomate, el chile, la cebolla, las papas, los nopales o el aguacate, no la ves llegar.

Doña Guillermina Valdenegro hace comida para 20 personas –hijos, esposas y nietos– y los mil 500 pesos que me dan para la semana no me alcanzan; sólo en verduras ya pagué 323 pesos y falta acompletar con pollito y una frutita para los niños.

Los problemas aumentan si eres pensionada, pues los 3 mil pesos mensuales no te sirven para nada, ya hasta la leche Liconsa subió otra vez cuatro pesos y ahora pagas 22 pesos por cuatro litros, afirmó Leticia González, clienta del mercado Rastro Viejo.

La devaluación a todo lo que da!!!

Foto

Los grandes afectados por la devaluación

El Banco de México y la Secretaría de Hacienda están empeñados en convencernos de que la devaluación del peso frente al dólar (28 por ciento) todavía no ha tenido efectos negativos en el mundo real. 
Sin embargo, no es así. 
Un grupo de 10 empresas de la Bosa Mexicana de Valores tienen deudas por más de 100 mil millones de dólares. En su equivalente en pesos, han aumentado en la misma proporción: 28 por ciento. 
El dólar caro las afectará severamente, excepto que sus exportaciones sean suficientes para abonar sus créditos. Entre las muy endeudadas sobresale América Móvil. También Fomento Económico Mexicano (Femsa), en sus divisiones de cerveza y Coca-Cola, y las dos principales televisoras. 
Eso por lo que toca a las grandes corporaciones de la bolsa. Pero hay centenares de empresas pequeñas y medianas que también deben dólares. Ya sea que consiguieron un crédito en un banco del exterior o un proveedor internacional les haya financiado la adquisición de maquinaria. Esas compañías tienen pocas probabilidades de sobrevivir a una devaluación como la que sufrimos estos días. 
Las grandes crisis del pasado no estallaron porque subió el precio del pan o los jitomates, sino por la quiebra de las empresas. 
Todavía no termina de pagarse la deuda del Fobaproa y ya otra tormenta parecida se anuncia a la distancia.

¿Quiere comprar casa o departamento?


Este es el momento de que compre casa o departamento, pero en pesos y a tasa fija. 
Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, anuncia que el aumento de la tasa de interés en Estados Unidos hará que suban en México. Es más, se adelantarán al suceso. Tiene la esperanza de que pagándoles mayores rendimientos a los especuladores no se llevarán sus capitales del país. Es decir, no venderán los bonos del gobierno. 
Eso afectará a todos, pero en particular al mercado inmobiliario, ya que los bancos tendrán que subir sus intereses. 
¿En qué nivel andan actualmente? 
Santander tiene un financiamiento hipotecario de 7.55 por ciento; Banamex, 8.50 por ciento, y Bancomer, 10.60 por ciento. 
No se vayan con la finta, cada línea uno tiene sus condiciones y modalidades. 
Tienen que preguntar y pedirle al funcionario que los atienda que les haga un impreso de computadora donde les muestre con claridad cuánto, en total, terminarán pagando dentro de 10 o 15 años. 
La clave es ésta: pesos, no Udis ni dólares; tasa fija, no variable; y un seguro, por si se llegaran a quedar sin empleo.

viernes, 31 de julio de 2015

Hoy, plantón en el IMSS


La privatización oculta o por debajo del agua de diversos servicios que otorgaba el Seguro Social –como estudios clínicos, análisis y cirugías–, además de la desaparición de diversos fármacos de su cuadro de medicamentos y el desmantelamiento del instituto, permea en todas las unidades del organismo, señalaron integrantes del Frente Unido de Disidentes Activos, Sancionados y Jubilados en Resistencia y el colectivo Desde las Bases IMSS.

Luego de expresar su total rechazo a la iniciativa del sistema universal de salud, afirmaron que se efectuó a todo vapor la transformación del sistema de seguridad social y que con la falta de financiamiento y deterioro del IMSS, se busca justificar su privatización.

Terminarán de legalizar el traslado de recursos públicos que aportan los trabajadores a empresas privadas, mediante la subrogración, el arrendamiento y la subcontratación de algunas servicios que antes prestaba el Seguro Social, que ahora le paga a privados para que los realicen, expusieron los disidentes.

En el acto, en el que participaron disidentes como el enfermero Rafael Soto Cruz, llamaron a una movilización para hoy viernes en el contexto de la Jornada de Lucha por la Salud y la Seguridad Social, que comenzará con un plantón desde temprana hora en las oficinas centrales del IMSS. A partir de las 16 horas realizarán una marcha.

jueves, 30 de julio de 2015

Situación jurídica de Cemeí Verdía

A LA SOCIEDAD CIVILA

LAS ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS

A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN HONESTOS


El día 28 de julio de 2015, se hizo del conocimiento públicoque el juzgado tercero de distrito, con sede en Morelia, le dictó un auto de libertad al compañero Cemeí Verdía Zepeda, al considerar que no existen pruebas para suponer su responsabilidad en el delito deviolación de la ley federal de armas de fuego y explosivos.

Sin embargo, no fue liberado, más aun se le privó ilegalmente de su libertad durantevarias horas; hasta que estuvieron listas dos órdenes más de aprehensión por los delitos de:


  • Robo calificado en agravio del ayuntamiento de Aquila. 
  • Homicidio calificado en agravio de Argel Mejía Valdovinos.


Tras la ejecución de dichas órdenes de aprehensión fue trasladado alpenal de Mil Cumbres ubicado en Morelia, Michoacán. Cabe mencionar queen dicho penal existen personas recluidas ligadas al cartel de los Caballeros Templarios que operaron en la región de la costa-sierra de Michoacán.

Hasta la tarde del día de hoy Cemeí Verdía no tiene un juez asignado ala causa penal que se le sigue y en el mismo sentido no está definida susituación jurídica. En otras palabras: se encuentra privado ilegalmentede su libertad.

Por otro lado, debemos señalar que los nuevos delitos son totalmente falsos y obedecen a una estrategia de represión  orquestada por el gobierno estatal y federal contra los pueblos y comunidades de la costa-sierra.

En el caso del señalamiento de homicidio se pide puntualizar que:


  • Argel Mejía Valdovinos fue parte del comando de sicarios que perpetró el atentado contra Cemeí Verdía Zepeda el pasado 25 de mayo.
  • Argel Mejía Valdovinos junto con otras cinco personas, entre ellos otros miembros de su familia, después de realizar el atentado se atrincheraron en una cueva durante día y medio (25 y 26 de mayo de 2015), desde donde se negaron a entregarse a miembros de la Fuerza Rural, policías comunitarios y policías ministeriales. En dichos hechos fueron asesinados por el comando de sicarios un comandante de la policía comunitaria de Ostula y un policía comunitario de Aquila
  • Argel Mejía Valdovinos después del enfrentamiento quedó gravemente herido y falleció en el punto desde donde estuvo disparando a los miembros de la Fuerza Rural, policías comunitarios y policíasministeriales.
  • Argel Mejía Valdovinos y su familia son originarios del poblado de San Cocho en El Salitre de Estopila, Municipio de Chinicuila, Michoacán. Él y otros miembros de su familia pertenecían al cartel de los Caballeros Templarios bajo las órdenes de Federico González  Medina "Lico", quien además es su  familiar político.
  • Argel Mejía Valdovinos y otros miembros de su familia salieron huyendo de la región tras el ingreso de los grupos de autodefensa y los policías comunitarios en 2014 pues se dedicaban principalmente al robo de ganado, extorsión y secuestro; además de formar parte del grupo de sicarios que operaba bajo las órdenes de Federico González  Medina "Lico".


Ante esto y como siempre, hacemos un llamado a estar atentos por lavulnerabilidad que le han impuesto a Cemeí Verdía y la situación delicada en la que está la comunidad ya que su aprehensión busca debilitar sus estructuras y a su gente.

Atentamente.

Equipo de apoyo y solidaridad con la comunidad indígena de Santa María Ostula.

29 de julio de 2015.

miércoles, 29 de julio de 2015

Militares, policías federales y estatales desalojan a la CNTE en Chiapas

Éjército, federales y estatales desalojan a maestros de la CNTE en Chiapas

Policías federales y estatales, apoyados por personal militar y helicópteros, desalojaron a docentes adheridos a la  CNTE, quienes loqueaban la carretera de Tuxtla Gutiérrez a Ocozocoautla de Espinosa, donde este lunes autoridades de la Educación realizaron los exámenes de evaluación, informó El Universal.

La Secretaría Estatal de Educación en Chiapas informó que en este proceso de evaluaciónse involucran ocho mil 22 aspirantes de educación básica y mil 968 de educación media superior.
Félix Joo Barragán, secretario de conflictos de la Sección 40 de la región del Istmo-Costa, informó que el operativo de desalojo dejó un saldo de 12 maestros golpeados y algunos vehículos dañados.

Agregó que los maestros de las Secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se apostaron desde temprano en la carretera que lleva a la escuela de Protección Civil del gobierno de Chiapas, donde centenares de policías federales, estatales y militares que custodiaban el lugar no les permitieron el acceso.

El dirigente magisterial aseguró que durante 45 minutos un grupo de 700 docentes bloquearon el sitio, pero en cinco minutos fueron desalojados por los elementos de seguridad.
Argumentó que la pretensión de los maestros fue realizar un mitin y lanzar sus consignas contra la reforma educativa y la evaluación docente, pero  al concluir el acto la policía avanzó con sus escudos y los replegó.

lunes, 27 de julio de 2015

MOVILIZACIÓN XOCHICUAUTLA Y OSTULA (martes 28 julio 2015)



A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL
AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA
A LAS ORGANIZACIONES SOLIDARIAS
A LAS ORGANIZACIONES DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS INDEPENDIENTES
AL PUEBLO EN GENERAL

Es alarmante la situación que viven hoy los pueblos indígenas de México, 
en respaldo de los intereses del gran capital, los malos gobernantes 
violan las leyes para imponer despojo, mandan ejércitos y policías para 
asesinar y con los medios de paga pretenden silenciar la guerra que han 
declarado contra el pueblo de México.

El pasado 9 de julio, el asesino Enrique Peña Nieto firmó un decreto 
expropiatorio con el que pretenden concretar el despojo del territorio 
ancestral de la comunidad indígena ñatho de San Francisco Xochicuautla 
(Lerma Estado de México), para la construcción del proyecto Autopista 
Toluca-Naucalpan a cargo de la empresa Grupo Higa, un proyecto que desde 
hace ocho años han pretendido imponer con sobornos, engaños, difamación 
y represión. Una vez más, son pisoteados los derechos de los pueblos 
indígenas y una vez más, Xochicuautla nos muestra que no permitirá que 
el gobierno destruya sus bosques para convertirlos en casetas de peaje y 
concreto.

A pocos días de esta embestida contra la comunidad indígena de 
Xochicuautla, en la costa michoacana, la comunidad indígena nahua de 
Santa María Ostula sufrió el ataque del Ejército,  fuerzas federales y 
marina, al exigir la liberación del comandante de su policía comunitaria 
Cemeí Verdía, de donde resultaron varios heridos y el asesinato del niño 
de doce años Hidilberto Reyes.

Ante la alarmante situación que hoy viven las comunidades de 
Xochicuautla y Ostula, hacemos un llamado a la solidaridad. Invitamos a 
participar en la movilización del próximo MARTES 28 DE JULIO a las 16 
horas de la Estela de Luz a la Secretaría de Gobernación y marchar junto 
a las delegaciones de Xochicuautla y Ostula para exigir:

¡DEROGACIÓN DEL DECRETO EXPROPIATORIO!
¡ALTO A LA GUERRA CONTRA OSTULA!
¡LIBERTAD INMEDIATA A CEMEÍ VERDÍA ZEPEDA!
¡CASTIGO A LOS CULPABLES DEL ASESINATO DE HIDILBERTO REYES!

Atentamente
Equipo de apoyo y solidaridad con la comunidad indígena de Santa María 
Ostula
26 de julio de 2015

viernes, 24 de julio de 2015

BOLETÍN N° 3 sobre agresión a Santa María Ostula


BOLETÍN N° 3  Agresión de fuerzas federales, estatales y municipales a
la Comunidad Indígena de Santa María Ostula, Municipio de Aquila,
Michoacán.

A LA SOCIEDAD CIVIL
A LAS ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN HONESTOS

Como se anunció anteriormente, en días pasados una comisión de la
Comunidad Indígena de Santa María Ostula visitó el Distrito Federal con
el encargo de contrarrestar la versión que, casi inmediatamente, las
autoridades y fuerzas del orden dieron a conocer para justificar su
violenta e ilegal agresión del 19 de julio pasado. Como resultado de
dicha visita se realizaron una conferencia de prensa y varias
entrevistas y reuniones con la sociedad civil en las que se dio a
conocer la verdad de los hechos ocurridos.

De suma importancia fueron dichos encuentros para que la comisión
exigiera la realización de una reunión con funcionarios de la
administración pública que se llevó a cabo el día de hoy. A dicha
reunión asistieron representantes de la Secretaría de Gobernación, entre
ellos el Subsecretario de Derechos Humanos Roberto Campa Cifrián y el
Comisionado para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México, Jaime
Martínez Veloz; representantes de la Procuraduría General de la
República, entre ellos el Subprocurador de Derechos Humanos, Prevención
del Delito y Servicios a la Comunidad, Eber Omar Betanzos Torres; entre
otros.

Fruto de lo anterior se firmaron doce acuerdos entre los funcionarios y
la comunidad, de los que destacan los siguientes:

*La secretaría de Gobernación y la Procuraduría General de Justicia de
Michoacán se comprometen a ser muy cuidadosos y detallados respecto a
las declaraciones públicas que hagan sobre los hechos ocurridos el
pasado 19 de julio.

*Las autoridades presentes condenan los hechos ocurridos en la comunidad
indígena de Santa María Ostula el pasado 19 de julio del presenta año,
en los que murió el niño Idilberto Reyes García, y se comprometen a que
se haga justicia y se esclarezca la verdad de lo ocurrido.

*Las autoridades se comprometen a que no existan agresiones,
hostigamiento o detenciones por el ejercicio de la seguridad comunitaria
por parte de las autoridades, en contra de integrantes de la Comunidad
Indígena de Santa María Ostula, Aquila, Chinicuila, Coalcomán y
Coahuayana, sin que esto signifique ningún tipo de impunidad en favor de
cualquiera de las personas miembros de la comunidad.

*Las autoridades presentes se comprometen a tener una reunión en la
región, con fecha por definir la próxima semana por la Subsecretaría de
Derechos Humanos, y a realizarse a más tardar en un plazo no mayor a
quince días desde que se defina la fecha, con los representantes y los
miembros de la comunidad de Santa María Ostula.

Debemos recordar que no es la primera vez que se establecen espacios de
diálogo entre los habitantes de Santa María Ostula y el gobierno, y que
a pesar de ello la comunidad arrastraba el saldo de treinta y dos
habitantes muertos y seis desaparecidos desde 2009. Ahora, a pesar de
haberse instalado una mesa de negociación desde el pasado 12 de junio
con la Secretaría de Gobernación, se agrega la muerte de un niño a la
lista de agravios. Es por esto que hacemos un llamado a estar atentos a
la tensa situación que prevalece en la comunidad para que se respeten
los acuerdos firmados el día de hoy y a pronunciarse por todos los
medios al alcance.

Así mismo exigimos:

*Que se garantice la integridad de la comunidad, lo que incluye el
respeto a su Policía Comunitaria.

*La inmediata libertad de Cemeí Verdía Zepeda (Primer Comandante de la
Policía Comunitaria de Santa María Ostula y  Coordinador General de las
Autodefensas de los municipios de Aquila, Coahuayana y Chinicuila).

*Justicia inmediata y castigo a los culpables de la muerte del niño
Idilberto Reyes García, y de las agresiones a la población del domingo
pasado.

Atentamente
Equipo de apoyo y solidaridad con la comunidad indígena de Santa María
Ostula
23 de julio de 2015