Exigen al gobierno federal que antes de quitarles las armas
acabe con todos los criminales.

Grupos de autodefensa se manifestaron en 15 poblaciones de
las regiones Tierra Caliente y Sierra Occidental contra el desarme que fuerzas
federales comenzaron la noche del sábado en diversas comunidades, en las cuales
fueron detenidos unos 40 comunitarios. La protesta se realizó en localidades
donde esas organizaciones tienen presencia, principalmente en los municipios de
Apatzingán y Los Reyes, y en menor medida en Nueva Italia, Churumuco,
Coalcomán, Chimicuila, Coahuayana y Aguilla.
En la cabecera municipal de Apatzingán unos 500
simpatizantes e integrantes de los grupos de autodefensa de Buenavista,
Tepalcatepec y Aguililla, entre otros, se reunieron al mediodía de este domingo
frente al monumento a Lázaro Cárdenas y de ahí marcharon hacia la glorieta de
Chendio. Llevaban pancartas que tenían frases como No al desarme de
autodefensas y “¡Fuera Marina! ¡Fuera Templarios!”
De acuerdo con los inconformes, elementos de la Marina y
militares iniciaron el sábado por la noche un operativo de desarme en el
tianguis de limón de Apatzingán, donde detuvieron a por lo menos 10
comunitarios. A otros 15 en Cuatro Caminos y a 12 en Cupuán del Río, municipio
de La Huacana.
Indicaron que de inmediato bloquearon carreteras. En el caso
de Apatzingán, fueron cerrados los siete accesos a la ciudad. Hubo negociación
con el gobierno. Es por ello que soltaron a la mayoría de las autodefensas.
Sólo quedaron detenidos algunos que pudieran tener cuentas pendientes con la
justicia, aseveró un jefe comunitario.
En la cabecera municipal de Los Reyes se movilizaron más de
500 autodefensas de esa población y de municipios vecinos, como Tingüindín,
Tocumbo y Peribán. Partieron de uno de los accesos a la ciudad, donde se ubica
la barricada de La Higuerita, y llegaron a la plaza principal.