Para el Grupo Parlamentario del Partido Acción
Nacional (PAN) en el Senado hace tiempo que en Michoacán no funcionan ni el
Gobernador, ni los jueces, ni los diputados locales. Tan disfuncionales son que
los 38 integrantes de la bancada urgieron a realizar acciones concretas para
desaparecer los poderes, remover al mandatario Fausto Vallejo Figueroa,
reformar la Constitución y crear un nuevo órgano de gobierno.
Sus argumentos se
sustentan en que Vallejo “va y viene” sin decidirse a renunciar al cargo;
existen indicios de que el gobierno estatal ha sido infiltrado por el crimen
organizado y que 44 municipios de la entidad son defendidos por los propios
habitantes mediante los llamados grupos de autodefensa.
En días pasado, la
panista Luisa María Calderón Hinojosa afirmó que integrantes del cártel de los
Caballeros Templarios se habían reunido con un grupo de legisladores en el
Senado de la República. En entrevista, “Cocoa”, hermana del ex Presidente
Felipe Calderón, reveló un nombre vinculado al encuentro en el Senado entre
integrantes de la Comisión de Seguridad Pública y presuntos integrantes de Los
Caballeros Templarios: Omar Fayad Meneses, del Partido Revolucionario
Institucional (PRI), presidente de la citada comisión legislativa.
Fayad
Meneses calificó como mentiras las declaraciones de la panista: “Es mentira lo
que dijo Luisa María Calderón Hinojosa, ‘Cocoa’, que nosotros nos habíamos
reunido con miembros de la banda delictiva de los Templarios, no es cierto, eso
es falso. Recibimos una manifestación de personas, de esas pasaron 10 y
hablaron del problema que había en Michoacán y esto nada tiene que ver con el
crimen organizado”, expresó.
Y aunque el Legislador dijo que no emitirá alguna
denuncia en contra de la hermana del ex Presidente Felipe Calderón, el Senado
de la República anunció que ya interpuso una denuncia ante la Procuraduría
General de la República (PGR) para que se investigue la supuesta presencia de
algún grupo delictivo en sus instalaciones.
Recientemente, Michoacán ha vivido
una ola de violencia generada por enfrentamientos entre grupos de autodefensas
y Los Caballeros Templarios. José Manuel Mireles, integrante del Consejo
Ciudadano de Autodefensa de Tepalcatepec, afirmó que el regreso de Fausto
Vallejo al cargo de Gobernador, tras una ausencia de meses para recuperarse de
un transplante de hígado, no resolvió nada y que tienen poca confianza en el
gobierno estatal.
Mireles dijo que Jesús Reyna García, quien fue Gobernador
interino durante la ausencia de Vallejo, “había sido incapaz de afrontar el
problema debido a sus relaciones con el crimen organizado”.