viernes, 1 de noviembre de 2013

#FuerzaMagisterial... y escala “liberación” de casetas de peaje en los estados.

Maestros toman casetas de cobro en Veracruz. Foto: Miguel Ángel Carmona

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) recrudecieron la toma de casetas de peaje y los bloqueos en entidades como Michoacán, Yucatán y Quintana Roo para dejar el paso libre a conductores como una forma de repudio a la reforma educativa.
En Michoacán, los docentes se concentraron en siete casetas de las autopistas Siglo 21 y Occidente, así como en la de San Marcos, ubicada en la México-Puebla.
Por la mañana, los profesores se posesionaron de las casetas de Contepec y Ecuandureo, ubicadas en la autopista Occidente, en donde permiten que automovilistas pasen sin pagar peaje.
En la caseta de Contepec, un grupo de 70 maestros llegó al módulo de manera pacífica y tomó el control del mismo, en repudio a la reforma educativa que impulsa el gobierno federal y que ya fue aprobada por el Congreso de la Unión.
En ese sitio, los integrantes de la sección 18 repartieron volantes a los automovilistas con las consignas de rechazo a la iniciativa presidencial.
Asimismo, docentes tomaron las casetas de Zirahuén, Taretan, Santa Casilta, Feliciano y Las Cañas en la autopista Siglo 21, en donde dejaron circular vehículos sin el pago de peaje.
En Quintana Roo, maestros del SNTE, Siteqroo y SITEM completaron dos días de bloqueo en la carretera Cancún-Chetumal, en demanda de reanudar el dialogo con el gobernador prista Roberto Borge Angulo.

Avalan legisladores a Peña Nieto un endeudamiento de $780 mil millones.

http://laprimeraplana.com.mx/wp-content/uploads/2012/11/camara-de-senadores.jpg

El Senado concluyó anoche la discusión del paquete económico y fiscal, al aprobar la Ley de Ingresos para 2014, entre fuertes críticas de legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT), por el endeudamiento de 780 mil millones de pesos que se autorizan en esa legislación al gobierno de Enrique Peña Nieto.
Los cambios que el Senado formuló en materia impositiva representaron tan sólo 3 mil millones de pesos menos a los ingresos del gobierno federal, que quedaron en 4 billones 467 mil 225.8 millones de pesos, 514 mil millones más que lo aprobado en 2013.
Los senadores Dolores Padierna, del PRD, y Manuel Bartlett, de PT, advirtieron en tribuna que se trata de una deuda superior a la adquirida con el Fobaproa, que el gobierno federal necesita para tapar el hoyo fiscal que dejará la pretendida privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex).
A nombre de la fracción del PAN, el ex secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, calificó el paquete hacendario como un bodrio recaudatorio y un grave error de política económica que empujará al país a la recesión. Cuestionó que la actual administración no siga el manejo responsable de las finanzas que se dio en la gestión de Felipe Calderón.

miércoles, 30 de octubre de 2013

Aprueba el Senado en lo general el paquete económico, con apoyo de 11 perredistas.

Foto 
 
El Senado aprobó anoche en lo general el paquete económico y fiscal para el próximo año, entre fuertes críticas de PAN, PRD y PT al ordenamiento que crea nuevos impuestos.

Hubo enfrentamientos verbales entre perredistas y panistas, y el enojo de estos últimos por la posición inamovible del PRI y sus aliados, que los llevó a plantear, en voz de Javier Corral, que su partido salga del Pacto por México.

La reforma, que se aprobó con 73 votos en favor y 50 en contra, ya que a las bancadas de PRI y el Verde se sumaron 11 senadores del PRD, entre ellos el coordinador, Miguel Barbosa, y el guerrerense Armando Ríos Piter.

Por la noche, cuando ya habían pasado casi ocho horas de discusión, el senador panista Ernesto Ruffo señaló que al igual que lo hizo con la reforma fiscal, también votará en contra de la energética. Anunció en tribuna que hay otros 16 integrantes de su bancada que pueden también sumar su voto para echar abajo la modificación a los artículos 27 y 28 constitucionales, propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto.

La discusión en lo particular se prolongará hasta la madrugada de este miércoles, ya que a las 11 de la noche estaban inscritos 193 oradores para modificar 78 artículos y eliminar, entre otros puntos, la homologación del IVA en la frontera, y regresar a los patrones la posibilidad de deducir en su totalidad el pago de prestaciones sociales a los trabajadores. Sin embargo, era un hecho que el PRI, sus aliados del Verde Ecologista y algunos perredistas conformaban la mayoría necesaria para impedir todo cambio.

Una veintena de senadores del PAN, entre ellos los de estados fronterizos, subieron a tribuna para sostener que se trata de una reforma hacendaria regresiva, que sólo ahondará la recesión, provocará que se pierdan empleos e incrementará la carga impositiva a la mayoría de los mexicanos.

Adiós al pacto

Ante ello, Javier Corral Jurado advirtió que es momento de que Acción Nacional replantee su relación con el gobierno federal y concluya su participación en el Pacto por México.

¿Le es moralmente permitido al PAN seguir de la mano del gobierno de Enrique Peña Nieto?, preguntó e insistió en que sería suicida y autodestructivo mantenernos en el Pacto por México tras esta reforma fiscal, tras la forma tan desdeñosa con que el PRI y el gobierno han tratado nuestros planteamientos.

El Fobaproa de Peña Nieto.

En 2013, el gobierno volvió a ponerle a la economía los famosos alfileres.


Y en 2014 –como ocurrió en el nefasto 1994–, otro gobierno priista podría volver a quitárselos.

Veinte años después, los colmillos de una nueva crisis financiera se asoman acechantes. Los condimentos ya están sobre la mesa: endeudamiento irresponsable, incremento de impuestos en época de recesión, contención brutal del gasto público, castigo fiscal a empresas pequeñas y medianas, nula generación de empleos. Es una película de terror que ya la hemos vivido y sufrido.
Y en el terror financiero –de López Portillo a de la Madrid, de Salinas de Gortari a Zedillo–, los priistas se pintan solos. Son expertos.

Los Peña Nieto, Videgaray y compañía, nada más no pueden con la economía. Creen que gobernar a un país es igual que administrar al Estado de México. Su falta de miras, de estatura como estadistas, ya se refleja con preocupación dentro y fuera del país.

El malogrado Mexico’s Moment fue más fugaz que el paso de Vucetich en el TRI.

Mucho cuidado.

Las cifras han rebasado los vaticinios más pesimistas que pudieran haberse previsto para 2013.
El gobierno de Peña Nieto lleva acumulado un rezago en su ejercicio del gasto por 106 mil millones de pesos. La contención presupuestal ha sido inexplicable, dolorosa y dañina.
Y los resultados han sido catastróficos:
  • Pemex perdió 92 mil 584 millones de pesos en los primeros nueve meses de este año, de acuerdo al reporte entregado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
  • La Comisión Federal de Electricidad perdió, de enero a junio, 35 mil 519 millones de pesos.
  • El IMSS enfrenta un pasivo laboral de…¡1.9 billones de pesos!, se reveló en su reciente Asamblea.

Reporta CFE pérdidas por más de 41 mmdp en primeros nueve meses de Peña.

Francisco Rojas Gutiérrez, titular de la CFE. Foto: Germán Canseco
 
En los primeros nueve meses del gobierno de Enrique Peña Nieto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó pérdidas netas por 41 mil 608 millones de pesos.

Sobre los ingresos que obtuvo por la venta del servicio eléctrico, ascendieron a 238 mil 552 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de apenas 1.2% respecto del mismo periodo del año pasado.

En un reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la paraestatal detalló que de enero a septiembre de 2012 registró un saldo negativo de 10 mil 232 millones de pesos, pero en el mismo lapso de este año se incrementó 300%.

Consorcios buscan impedir que el SAT revele millonarias condonaciones de impuestos.

El SAT en seis años perdonó casi $74 mil millones a empresas, que interponen amparo.
Foto
Televisa, entre las que buscan amparo contra el SAT.
 
Una cascada de demandas de amparo fue presentada ante juzgados federales por importantes corporativos nacionales y extranjeros, como Televisa, Tv Azteca, Walmart, entre otros, para obtener la protección de la justicia federal e impedir que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) haga púbicos los nombres de las compañías que fueron beneficiadas con la condonación de créditos fiscales por casi 74 mil millones de pesos en los pasados seis años, por concepto de atrasos en el pago de impuestos.
De acuerdo con registros del Poder Judicial de la Federación, en días recientes varios juzgados de distrito en materia administrativa han admitido a trámite estas demandas de amparo, en las que se señala como autoridad responsable al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Ifai).
No han sido pocas las solicitudes de ciudadanos que han recurrido al Ifai para exigir al SAT que proporcione información sobre las empresas que fueron beneficiadas con la condonación de 73 mil 960 millones de pesos por créditos fiscales. Esos datos se habían reservado por un plazo de 12 años.

UNIDAD MAGISTERIAL DEL SURESTE.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirzsQ7IwS4xLqVnyZWADvApRIQjA7G2nm7Js8_4lnF4lTOMcEO-s61Wyf2cWjh9vTTaYnSCm98PbYpoo1ZaJoHQzQS0YYrOwnuHEEAqbGftT0WkjLMrVzpiuW7gog_uL3DoLzRknPJ1jI/s1600/Toma+la+CNTE+instalaciones+de+Petr%C3%B3leos+Mexicanos+en+Chiapas.jpg

1. En Hecelchakán, Campeche -la escuela Normal Rural creada en 1930- los profesores de Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Chiapas, así como padres de familia, en combativa asamblea de seis horas, con alrededor de mil asistentes, unieron sus fuerzas para rechazar la llamada Reforma Educativa que busca imponer el mal gobierno de la República. Fue presidida por representantes de cada estado y por dirigentes de la CNTE encabezados por Rubén Núñez, de Oaxaca, y Juan José Ortega de Michoacán, así como los compañeros Pepe Toño y Ángel de la Instancia Coordinadora.

2. Chiapas ha sido parte de la vanguardia de las luchas de la Coordinadora desde su fundación, pero los otros cuatro estados de la región no se habían integrado de manera plena. (Recuerdo que en Yucatán, durante las heroicas batallas magisteriales de 1989, no se reconocía el liderazgo de la CNTE, pero cuando como delegado en la negociación llegué a la ciudad de México, me encontré que el cien por ciento de los delegados negociadores del país eran de la CNTE.  Inmediatamente creamos la CNTE en Yucatán, pero el miedo de los maestros yucatecos al “radicalismo” no desapareció).

martes, 29 de octubre de 2013

La Junta de Buen Gobierno Hacia La Esperanza denuncia provocaciones contra compañeros del municipio autónomo Tierra y Libertad.


LA REALIDAD, CHIAPAS, MEXICO;
A 28 DE OCTUBRE DEL 2013.

DENUNCIA PÚBLICA.

A la sociedad civil nacional e internacional
A las compañeras y compañeros de la otra campaña nacional e internacional
A las compañeras y compañeros de la sexta internacional
A los organismos independientes de derechos humanos
A los medios de comunicación alternativos
A la prensa nacional e internacional
A las hermanas y hermanos de México y el mundo

La Junta de Buen Gobierno Hacia La Esperanza de esta zona selva fronteriza, con sede en La Realidad municipio Autónomo Rebelde Zapatista San Pedro de Michoacán. DENUNCIAMOS ENERGICAMENTE los actos de injusticias, de provocaciones y de despojos que nuevamente están sufriendo nuestros compañeros y compañeras baces de apoyo del EZLN en el terreno recuperado “CHE GUEVARA” Del municipio autónomo de Tierra y Libertad que se encuentra hubicado en Belisario de Dominguez, Municipio Oficial de Motozintla de Mendoza Chiapas.

Que desde meses atras han sido amenazados que los van a desalojar por el mismo grupo de personas que son manipulados por Guillermo Pompilio Galvez Pinto, Carmela Oseguera Ramos y Silvano Bartolome Pérez, y que hace un año (17 de Octubre del 2012) gente de este mismo grupo agredieron gravemente con arma de fuego a uno de nuestros compañeros.

Pero ahora nuevamente estas mismas personas y sus manipuladores como son: Silvano Bartolome, Carmela Oseguera y Guillermo Pompilio acompañados por gente de los malos gobiernos como son: un Regidor, un sindico, 5 policias, 2 de vialidad y agentes Rurales; que todos estos responden a las ordenes de sus amo como lo es el presidente municipal de Motozintla de Mendoza Chiapas Oscar Rene Gonsalez Galindo, quien a su vez recive ordenes del “disque” gobernador del estado de Chiapas Manuel Velazco Coello que a su vez responde al ladrido de su amo mayor Enrique Peña Nieto presidente de la Republica Mexicana; y que el pasado 6 de octubre llegaron para entregar y Reconocer oficialmente como Ranchería 8 de Julio que es el nombre que ellos le pusieron a la parte que les toca, incluyendo el terreno rrecuperado “Che Guevara” que esta havitado por compañeros nuestros Bases de apoyo del EZLN.

Aprueban hoy minuta que beneficia a Patishtán.


La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó que el pleno apruebe hoy el dictamen de la Comisión de Justicia que avala sin cambios la minuta del Senado, para que el Ejecutivo tenga la atribución de conceder el indulto, cuando existan indicios consistentes de violaciones graves a los derechos humanos en el proceso penal, medida que busca lograr la liberación del profesor Alberto Patishtán Gómez y otros indígenas presos.
De esta manera, el decreto sería enviado de inmediato al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y que la reforma entre en vigor al día siguiente de su difusión.
El proyecto de dictamen –que será votado por la mañana en comisión y turnado de inmediato al pleno– agrega un artículo 97 bis al Código Penal Federal y permitirá abrir la posibilidad de que, a través de un indulto, el Ejecutivo pueda otorgar la libertad y justicia a todas las personas que injustamente fueron condenadas por no contar con los medios legales para su defensa.

domingo, 27 de octubre de 2013

Comisionados a secciones 32 y 56 del SNTE cobran escandalosos salarios

   30 DOCENTES COMISIONADOS AL SNTE GANAN MÁS DE 100 MIL PESOS, AUNQUE A VECES REPARTIDOS HASTA EN 15 PLAZAS ¦ FOTO PLATANEGRA.MX
La lista de maestros comisionados en las secciones 32 y 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), además de larga, es escandalosa pues hay salarios de hasta 179 mil pesos por una plaza, 30 docentes ganan más de 100 mil pesos, aunque a veces repartidos hasta en 15 plazas, quienes además de haber dirigido la secretaría general de las secciones sindicales, han ocupado cargos públicos como diputados locales y federales, presidentes municipales e incluso hay una comisionada que participó en el V parlamento de la juventud en el estado.