miércoles, 30 de octubre de 2013

Consorcios buscan impedir que el SAT revele millonarias condonaciones de impuestos.

El SAT en seis años perdonó casi $74 mil millones a empresas, que interponen amparo.
Foto
Televisa, entre las que buscan amparo contra el SAT.
 
Una cascada de demandas de amparo fue presentada ante juzgados federales por importantes corporativos nacionales y extranjeros, como Televisa, Tv Azteca, Walmart, entre otros, para obtener la protección de la justicia federal e impedir que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) haga púbicos los nombres de las compañías que fueron beneficiadas con la condonación de créditos fiscales por casi 74 mil millones de pesos en los pasados seis años, por concepto de atrasos en el pago de impuestos.
De acuerdo con registros del Poder Judicial de la Federación, en días recientes varios juzgados de distrito en materia administrativa han admitido a trámite estas demandas de amparo, en las que se señala como autoridad responsable al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Ifai).
No han sido pocas las solicitudes de ciudadanos que han recurrido al Ifai para exigir al SAT que proporcione información sobre las empresas que fueron beneficiadas con la condonación de 73 mil 960 millones de pesos por créditos fiscales. Esos datos se habían reservado por un plazo de 12 años.

UNIDAD MAGISTERIAL DEL SURESTE.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirzsQ7IwS4xLqVnyZWADvApRIQjA7G2nm7Js8_4lnF4lTOMcEO-s61Wyf2cWjh9vTTaYnSCm98PbYpoo1ZaJoHQzQS0YYrOwnuHEEAqbGftT0WkjLMrVzpiuW7gog_uL3DoLzRknPJ1jI/s1600/Toma+la+CNTE+instalaciones+de+Petr%C3%B3leos+Mexicanos+en+Chiapas.jpg

1. En Hecelchakán, Campeche -la escuela Normal Rural creada en 1930- los profesores de Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Chiapas, así como padres de familia, en combativa asamblea de seis horas, con alrededor de mil asistentes, unieron sus fuerzas para rechazar la llamada Reforma Educativa que busca imponer el mal gobierno de la República. Fue presidida por representantes de cada estado y por dirigentes de la CNTE encabezados por Rubén Núñez, de Oaxaca, y Juan José Ortega de Michoacán, así como los compañeros Pepe Toño y Ángel de la Instancia Coordinadora.

2. Chiapas ha sido parte de la vanguardia de las luchas de la Coordinadora desde su fundación, pero los otros cuatro estados de la región no se habían integrado de manera plena. (Recuerdo que en Yucatán, durante las heroicas batallas magisteriales de 1989, no se reconocía el liderazgo de la CNTE, pero cuando como delegado en la negociación llegué a la ciudad de México, me encontré que el cien por ciento de los delegados negociadores del país eran de la CNTE.  Inmediatamente creamos la CNTE en Yucatán, pero el miedo de los maestros yucatecos al “radicalismo” no desapareció).

martes, 29 de octubre de 2013

La Junta de Buen Gobierno Hacia La Esperanza denuncia provocaciones contra compañeros del municipio autónomo Tierra y Libertad.


LA REALIDAD, CHIAPAS, MEXICO;
A 28 DE OCTUBRE DEL 2013.

DENUNCIA PÚBLICA.

A la sociedad civil nacional e internacional
A las compañeras y compañeros de la otra campaña nacional e internacional
A las compañeras y compañeros de la sexta internacional
A los organismos independientes de derechos humanos
A los medios de comunicación alternativos
A la prensa nacional e internacional
A las hermanas y hermanos de México y el mundo

La Junta de Buen Gobierno Hacia La Esperanza de esta zona selva fronteriza, con sede en La Realidad municipio Autónomo Rebelde Zapatista San Pedro de Michoacán. DENUNCIAMOS ENERGICAMENTE los actos de injusticias, de provocaciones y de despojos que nuevamente están sufriendo nuestros compañeros y compañeras baces de apoyo del EZLN en el terreno recuperado “CHE GUEVARA” Del municipio autónomo de Tierra y Libertad que se encuentra hubicado en Belisario de Dominguez, Municipio Oficial de Motozintla de Mendoza Chiapas.

Que desde meses atras han sido amenazados que los van a desalojar por el mismo grupo de personas que son manipulados por Guillermo Pompilio Galvez Pinto, Carmela Oseguera Ramos y Silvano Bartolome Pérez, y que hace un año (17 de Octubre del 2012) gente de este mismo grupo agredieron gravemente con arma de fuego a uno de nuestros compañeros.

Pero ahora nuevamente estas mismas personas y sus manipuladores como son: Silvano Bartolome, Carmela Oseguera y Guillermo Pompilio acompañados por gente de los malos gobiernos como son: un Regidor, un sindico, 5 policias, 2 de vialidad y agentes Rurales; que todos estos responden a las ordenes de sus amo como lo es el presidente municipal de Motozintla de Mendoza Chiapas Oscar Rene Gonsalez Galindo, quien a su vez recive ordenes del “disque” gobernador del estado de Chiapas Manuel Velazco Coello que a su vez responde al ladrido de su amo mayor Enrique Peña Nieto presidente de la Republica Mexicana; y que el pasado 6 de octubre llegaron para entregar y Reconocer oficialmente como Ranchería 8 de Julio que es el nombre que ellos le pusieron a la parte que les toca, incluyendo el terreno rrecuperado “Che Guevara” que esta havitado por compañeros nuestros Bases de apoyo del EZLN.

Aprueban hoy minuta que beneficia a Patishtán.


La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó que el pleno apruebe hoy el dictamen de la Comisión de Justicia que avala sin cambios la minuta del Senado, para que el Ejecutivo tenga la atribución de conceder el indulto, cuando existan indicios consistentes de violaciones graves a los derechos humanos en el proceso penal, medida que busca lograr la liberación del profesor Alberto Patishtán Gómez y otros indígenas presos.
De esta manera, el decreto sería enviado de inmediato al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y que la reforma entre en vigor al día siguiente de su difusión.
El proyecto de dictamen –que será votado por la mañana en comisión y turnado de inmediato al pleno– agrega un artículo 97 bis al Código Penal Federal y permitirá abrir la posibilidad de que, a través de un indulto, el Ejecutivo pueda otorgar la libertad y justicia a todas las personas que injustamente fueron condenadas por no contar con los medios legales para su defensa.

domingo, 27 de octubre de 2013

Comisionados a secciones 32 y 56 del SNTE cobran escandalosos salarios

   30 DOCENTES COMISIONADOS AL SNTE GANAN MÁS DE 100 MIL PESOS, AUNQUE A VECES REPARTIDOS HASTA EN 15 PLAZAS ¦ FOTO PLATANEGRA.MX
La lista de maestros comisionados en las secciones 32 y 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), además de larga, es escandalosa pues hay salarios de hasta 179 mil pesos por una plaza, 30 docentes ganan más de 100 mil pesos, aunque a veces repartidos hasta en 15 plazas, quienes además de haber dirigido la secretaría general de las secciones sindicales, han ocupado cargos públicos como diputados locales y federales, presidentes municipales e incluso hay una comisionada que participó en el V parlamento de la juventud en el estado.

jueves, 24 de octubre de 2013

Repuntan 25 por ciento utilidades de Banorte.

El Grupo Financiero Banorte anunció utilidades por nueve mil 886 millones de pesos en los tres primeros trimestres del año. 

Lo que no logro explicarme, es que si ellos ganaron cifras millonarias ¿entonces por qué su afore reportó pérdidas y nos descontaron una gran cantidad a los que estamos con ellos? ¿Me lo pueden explicar directivos de Banorte?


El Grupo Financiero Banorte anunció utilidades por nueve mil 886 millones de pesos en los tres primeros trimestres del año, un incremento de 25 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2012.

Al cierre del tercer trimestre, la cartera de crédito vigente aumentó a 24 mil 222 millones de pesos, un crecimiento de 6 por ciento anual, informó Alejandro Valenzuela, director general del grupo.
Los préstamos en tarjeta de credito "dieron la masa crítica para el crecimiento de la cartera de crédito", explicó.

En términos anuales, la cartera de crédito de consumo avanzó 18 por ciento; la comercial, que incluye a pequeñas y medianas empresas, repuntó 3 por ciento; la corporativa, donde están las desarrolladores de vivienda, retrocedió 9 por ciento; y la de préstamos al gobierno creció 10 por ciento, respecto a septiembre de 2012, agregó.

En el segmento de consumo, los préstamos en tarjeta de crédito crecieron a una tasa anual de 21 por ciento, mientras que los de nómina lo hicieron en 40 por ciento, abundó. En tanto, los de hipoteca repuntaron 14 por ciento y los automotrices 10 por ciento.

Fuente: La Jornada.
Comentario: AMLANGLE.

NSA espió a 35 líderes del mundo, según filtraciones de Snowden a 'The Guardian'.

Documentos señalan que un funcionario estadunidense no identificado entregó más de 200 números, de los cuales 35, pertencientes a líderes mundiales, se han convertido en objetivos de la Agencia de Seguridad.


Un grupo de actores y activistas de Hollywood publicó hoy miércoles un video en contra de la vigilancia masiva realizada por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos destapada por Edward Snowden.


La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos ha monitoreado conversaciones telefónicas de 35 líderes mundiales, reveló el exagente de la CIA Edward Snowden.

De acuerdo a una información publicada por el diario británico The Guardian, Snowden entregó documentos secretos al diario en los que revelan que la NSA, por sus siglas en inglés, colabora con altos funcionarios de la Casa Blanca, del Departamento de Estado y del Pentágono para sumar a su sistema de vigilancia los números telefónicos de líderes políticos extranjeros.

Recibe Cámara de Diputados reforma al Código Penal que incluye ley de indultos.

Se prevé que se turne a comisiones; aún no hay acuerdo de partidos para aprobarla este fin de semana o hasta la siguiente.

http://www.castillaygonzalez.com/images/derecho_penal.png

La Cámara de Diputados recibió la minuta del Senado que reforma el Código Penal federal para que el ejecutivo pueda otorgar el indulto “cuando existan condiciones de violaciones graves a los derechos humanos” del sentenciado; aunque se publicó ya en la Gaceta Parlamentaria, únicamente se prevé el turno a comisiones, y todavía no hay acuerdo de los partidos para decidir si se aprueba este fin de semana o hasta la siguiente.

La reforma, que considera un artículo 97 bis al citado código, tiene como objeto la liberación del profesor Alberto Pastishtán Gómez, como se resolvió ayer en la Cámara de Senadores.

Anuncian privatización de red de telecomunicaciones de la CFE.

Aún no se ha aprobado la "energética", pero como ya es sabido, siguen privarizando cachito a cachito las paraestatles.
Antenas de telecomunicaciones. Foto: Marco Antonio Cruz
El gobierno federal anunció que la red de telecomunicaciones, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pasará a manos de Telecomunicaciones de México (Telecomm), y luego ésta la licitará a empresas privadas.
Al participar en la 34 edición de la Convención Nacional Anual de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), el subsecretario de Comunicaciones, José Ignacio Peralta Sánchez, señaló que el título de concesión que posee la CFE para proveer el servicio de telecomunicaciones pasará a Telecomm, decisión que determinó el Legislativo, se advierte en un comunicado de la SCT.

Recibirán hasta $4.6 millones los cuatro consejeros que dejan el IFE.

Muy curioso, a parte de haber recibido algunos millones el pasado 1° de Julio del 2012, lo premian con otros tantos más, que obviamente, pagamos nosotros, excelente ¿no creen ustedes?.
http://www.jornada.unam.mx/2013/10/24/cartones/fisgon.jpghttp://www.jornada.unam.mx/2013/10/24/cartones/hernandez.jpg
Aunque el Instituto Federal Electoral (IFE) no tiene previsto otorgar un bono de marcha a los cuatro consejeros que concluirán su gestión el próximo miércoles, de acuerdo con las disposiciones del organismo, las prestaciones que tiene el personal más las posibilidades de ahorro durante el periodo de gestión, con aportaciones similares de la institución y otras, cada uno de los salientes podría recibir 4.6 millones de pesos, antes de impuestos.
Entrevistado sobre el monto que canalizará el IFE para financiar los pagos que se realizarán al concluir la gestión de cuatro consejeros, el presidente del instituto, Leonardo Valdés Zurita, dijo: no tengo la precisión administrativa del caso, lo que entiendo es que los asesores, tanto de los consejeros como de la presidencia del Consejo (General) presentarán su renuncia como corresponde, y en los términos de la normatividad aprobada por la Junta General Ejecutiva recibirán la liquidación a la que por ley tienen derecho.
No habrá pago extraordinario, afirma Alfredo Figueroa
Al preguntarle sobre la posibilidad de que sea aplicable un bono extra al concluir su gestión, el consejero Alfredo Figueroa fue enfático al rechazar que se aplicará pago extraordinario alguno. No hay ninguna previsión al respecto, sólo lo establecido para el personal del instituto.
Las disposiciones internas para el retiro del personal, aplicables a los consejeros electorales, señala que les otorgarían tres meses más 20 días por año de servicio, que en este caso fueron cinco, ya que los cuatro –Macarita Elizondo, Francisco Javier Guerrero y Alfredo Figueroa, así como el propio Valdés Zurita– ingresaron al IFE en 2008.