Muy curioso, a parte de haber recibido algunos millones el pasado 1° de Julio del 2012, lo premian con otros tantos más, que obviamente, pagamos nosotros, excelente ¿no creen ustedes?.
Aunque el Instituto Federal Electoral (IFE) no tiene previsto otorgar un bono de marcha
a los cuatro consejeros que concluirán su gestión el próximo miércoles,
de acuerdo con las disposiciones del organismo, las prestaciones que
tiene el personal más las posibilidades de ahorro durante el periodo de
gestión, con aportaciones similares de la institución y otras, cada uno
de los salientes podría recibir 4.6 millones de pesos, antes de
impuestos.
Entrevistado sobre el monto que canalizará el IFE para financiar los
pagos que se realizarán al concluir la gestión de cuatro consejeros, el
presidente del instituto, Leonardo Valdés Zurita, dijo: no tengo la
precisión administrativa del caso, lo que entiendo es que los asesores,
tanto de los consejeros como de la presidencia del Consejo (General)
presentarán su renuncia como corresponde, y en los términos de la
normatividad aprobada por la Junta General Ejecutiva recibirán la
liquidación a la que por ley tienen derecho
.
No habrá pago extraordinario, afirma Alfredo Figueroa
Al preguntarle sobre la posibilidad de que sea aplicable
un bono extra al concluir su gestión, el consejero Alfredo Figueroa fue
enfático al rechazar que se aplicará pago extraordinario alguno. No hay ninguna previsión al respecto
, sólo lo establecido para el personal del instituto.
Las disposiciones internas para el retiro del personal, aplicables a
los consejeros electorales, señala que les otorgarían tres meses más 20
días por año de servicio, que en este caso fueron cinco, ya que los
cuatro –Macarita Elizondo, Francisco Javier Guerrero y Alfredo Figueroa,
así como el propio Valdés Zurita– ingresaron al IFE en 2008.