![]()  | |
El fondo petrolero de 500 millones de dólares 
que promueve Vicente Fox es producto de la corrupción de su esposa Marta
 Sahagún y familia, acusó Lino Korrodi, jefe de Amigos de Fox, la 
organización que hizo llegar recursos millonarios a la campaña 
presidencial del guanajuatense en el año 2000.
En una carta publicada hoy en el diario La Jornada, en la columna Dinero que escribe Enrique Galván Ochoa, Korrodi sostiene:
“Ese
 famoso fondo obviamente es producto de la corrupción en que incurrió 
Marta, operando desde Los Pinos con su hermano Jorge, en beneficio de 
sus hijos y algunos hermanos de Fox y de ellos mismos”.
Agrega el texto del examigo del expresidente:
“…Muchos
 de los negocios que operaron los hijos de Marta salieron de Pemex, no 
solamente lo digo yo, sino que ustedes como periodistas responsables lo 
saben y tienen información al respecto”.
Korrodi, el exfinanciero 
foxista adelanta que difícilmente habrá empresarios que quieran invertir
 con Fox, a quien califica de empresario fracasado.
“Me cuesta 
trabajo poder pensar qué inversionista le puede tener confianza a Fox 
para invertir su dinero, con la capacidad muy cuestionada de empresario;
 ya que si bien fue un excelente ejecutivo de Coca-Cola y un buen 
candidato a puestos políticos, como empresario, te lo aseguro, porque lo
 viví con él, fue un fracaso.
“… Los negocios de la familia los 
quebró, y en lo personal lo digo, los Amigos de Fox le teníamos que dar 
dinero a una empresa llamada El Cerrito, en la cual manejaba esos 
negocios y no tenían dinero ni siquiera para pagar la raya; incluso ya 
como presidente electo teníamos que arreglar la deuda de varios millones
 de dólares a cambio de un negocio quebrado, la congeladora, que no 
valía ni un millón de dólares. Pero se le pidió el favor a un empresario
 (por razones de ética no digo su nombre) y fue como se pudo resolver el
 problema”.
Hasta aquí la carta del por muchos años operador 
financiero de Fox, cuy triunfo electoral en el 2000 quedó empañado 
cuando se pudo documentar el gasto excesivo en los gastos de campaña, 
mismos que quedaron impunes, luego de que el IFE, vía el entonces 
consejero Alonso Lujambio, se declarara sin las herramientas legales 
para sancionar dicha irregularidad.
Vicente Fox apoyó la campaña 
presidencial de Enrique Peña Nieto,y fue uno de los principales 
promotores de la reforma energética.
Fuente: Proceso. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario