martes, 29 de octubre de 2013

La Junta de Buen Gobierno Hacia La Esperanza denuncia provocaciones contra compañeros del municipio autónomo Tierra y Libertad.


LA REALIDAD, CHIAPAS, MEXICO;
A 28 DE OCTUBRE DEL 2013.

DENUNCIA PÚBLICA.

A la sociedad civil nacional e internacional
A las compañeras y compañeros de la otra campaña nacional e internacional
A las compañeras y compañeros de la sexta internacional
A los organismos independientes de derechos humanos
A los medios de comunicación alternativos
A la prensa nacional e internacional
A las hermanas y hermanos de México y el mundo

La Junta de Buen Gobierno Hacia La Esperanza de esta zona selva fronteriza, con sede en La Realidad municipio Autónomo Rebelde Zapatista San Pedro de Michoacán. DENUNCIAMOS ENERGICAMENTE los actos de injusticias, de provocaciones y de despojos que nuevamente están sufriendo nuestros compañeros y compañeras baces de apoyo del EZLN en el terreno recuperado “CHE GUEVARA” Del municipio autónomo de Tierra y Libertad que se encuentra hubicado en Belisario de Dominguez, Municipio Oficial de Motozintla de Mendoza Chiapas.

Que desde meses atras han sido amenazados que los van a desalojar por el mismo grupo de personas que son manipulados por Guillermo Pompilio Galvez Pinto, Carmela Oseguera Ramos y Silvano Bartolome Pérez, y que hace un año (17 de Octubre del 2012) gente de este mismo grupo agredieron gravemente con arma de fuego a uno de nuestros compañeros.

Pero ahora nuevamente estas mismas personas y sus manipuladores como son: Silvano Bartolome, Carmela Oseguera y Guillermo Pompilio acompañados por gente de los malos gobiernos como son: un Regidor, un sindico, 5 policias, 2 de vialidad y agentes Rurales; que todos estos responden a las ordenes de sus amo como lo es el presidente municipal de Motozintla de Mendoza Chiapas Oscar Rene Gonsalez Galindo, quien a su vez recive ordenes del “disque” gobernador del estado de Chiapas Manuel Velazco Coello que a su vez responde al ladrido de su amo mayor Enrique Peña Nieto presidente de la Republica Mexicana; y que el pasado 6 de octubre llegaron para entregar y Reconocer oficialmente como Ranchería 8 de Julio que es el nombre que ellos le pusieron a la parte que les toca, incluyendo el terreno rrecuperado “Che Guevara” que esta havitado por compañeros nuestros Bases de apoyo del EZLN.

Aprueban hoy minuta que beneficia a Patishtán.


La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó que el pleno apruebe hoy el dictamen de la Comisión de Justicia que avala sin cambios la minuta del Senado, para que el Ejecutivo tenga la atribución de conceder el indulto, cuando existan indicios consistentes de violaciones graves a los derechos humanos en el proceso penal, medida que busca lograr la liberación del profesor Alberto Patishtán Gómez y otros indígenas presos.
De esta manera, el decreto sería enviado de inmediato al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y que la reforma entre en vigor al día siguiente de su difusión.
El proyecto de dictamen –que será votado por la mañana en comisión y turnado de inmediato al pleno– agrega un artículo 97 bis al Código Penal Federal y permitirá abrir la posibilidad de que, a través de un indulto, el Ejecutivo pueda otorgar la libertad y justicia a todas las personas que injustamente fueron condenadas por no contar con los medios legales para su defensa.

domingo, 27 de octubre de 2013

Comisionados a secciones 32 y 56 del SNTE cobran escandalosos salarios

   30 DOCENTES COMISIONADOS AL SNTE GANAN MÁS DE 100 MIL PESOS, AUNQUE A VECES REPARTIDOS HASTA EN 15 PLAZAS ¦ FOTO PLATANEGRA.MX
La lista de maestros comisionados en las secciones 32 y 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), además de larga, es escandalosa pues hay salarios de hasta 179 mil pesos por una plaza, 30 docentes ganan más de 100 mil pesos, aunque a veces repartidos hasta en 15 plazas, quienes además de haber dirigido la secretaría general de las secciones sindicales, han ocupado cargos públicos como diputados locales y federales, presidentes municipales e incluso hay una comisionada que participó en el V parlamento de la juventud en el estado.

jueves, 24 de octubre de 2013

Repuntan 25 por ciento utilidades de Banorte.

El Grupo Financiero Banorte anunció utilidades por nueve mil 886 millones de pesos en los tres primeros trimestres del año. 

Lo que no logro explicarme, es que si ellos ganaron cifras millonarias ¿entonces por qué su afore reportó pérdidas y nos descontaron una gran cantidad a los que estamos con ellos? ¿Me lo pueden explicar directivos de Banorte?


El Grupo Financiero Banorte anunció utilidades por nueve mil 886 millones de pesos en los tres primeros trimestres del año, un incremento de 25 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2012.

Al cierre del tercer trimestre, la cartera de crédito vigente aumentó a 24 mil 222 millones de pesos, un crecimiento de 6 por ciento anual, informó Alejandro Valenzuela, director general del grupo.
Los préstamos en tarjeta de credito "dieron la masa crítica para el crecimiento de la cartera de crédito", explicó.

En términos anuales, la cartera de crédito de consumo avanzó 18 por ciento; la comercial, que incluye a pequeñas y medianas empresas, repuntó 3 por ciento; la corporativa, donde están las desarrolladores de vivienda, retrocedió 9 por ciento; y la de préstamos al gobierno creció 10 por ciento, respecto a septiembre de 2012, agregó.

En el segmento de consumo, los préstamos en tarjeta de crédito crecieron a una tasa anual de 21 por ciento, mientras que los de nómina lo hicieron en 40 por ciento, abundó. En tanto, los de hipoteca repuntaron 14 por ciento y los automotrices 10 por ciento.

Fuente: La Jornada.
Comentario: AMLANGLE.

NSA espió a 35 líderes del mundo, según filtraciones de Snowden a 'The Guardian'.

Documentos señalan que un funcionario estadunidense no identificado entregó más de 200 números, de los cuales 35, pertencientes a líderes mundiales, se han convertido en objetivos de la Agencia de Seguridad.


Un grupo de actores y activistas de Hollywood publicó hoy miércoles un video en contra de la vigilancia masiva realizada por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos destapada por Edward Snowden.


La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos ha monitoreado conversaciones telefónicas de 35 líderes mundiales, reveló el exagente de la CIA Edward Snowden.

De acuerdo a una información publicada por el diario británico The Guardian, Snowden entregó documentos secretos al diario en los que revelan que la NSA, por sus siglas en inglés, colabora con altos funcionarios de la Casa Blanca, del Departamento de Estado y del Pentágono para sumar a su sistema de vigilancia los números telefónicos de líderes políticos extranjeros.

Recibe Cámara de Diputados reforma al Código Penal que incluye ley de indultos.

Se prevé que se turne a comisiones; aún no hay acuerdo de partidos para aprobarla este fin de semana o hasta la siguiente.

http://www.castillaygonzalez.com/images/derecho_penal.png

La Cámara de Diputados recibió la minuta del Senado que reforma el Código Penal federal para que el ejecutivo pueda otorgar el indulto “cuando existan condiciones de violaciones graves a los derechos humanos” del sentenciado; aunque se publicó ya en la Gaceta Parlamentaria, únicamente se prevé el turno a comisiones, y todavía no hay acuerdo de los partidos para decidir si se aprueba este fin de semana o hasta la siguiente.

La reforma, que considera un artículo 97 bis al citado código, tiene como objeto la liberación del profesor Alberto Pastishtán Gómez, como se resolvió ayer en la Cámara de Senadores.

Anuncian privatización de red de telecomunicaciones de la CFE.

Aún no se ha aprobado la "energética", pero como ya es sabido, siguen privarizando cachito a cachito las paraestatles.
Antenas de telecomunicaciones. Foto: Marco Antonio Cruz
El gobierno federal anunció que la red de telecomunicaciones, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pasará a manos de Telecomunicaciones de México (Telecomm), y luego ésta la licitará a empresas privadas.
Al participar en la 34 edición de la Convención Nacional Anual de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), el subsecretario de Comunicaciones, José Ignacio Peralta Sánchez, señaló que el título de concesión que posee la CFE para proveer el servicio de telecomunicaciones pasará a Telecomm, decisión que determinó el Legislativo, se advierte en un comunicado de la SCT.

Recibirán hasta $4.6 millones los cuatro consejeros que dejan el IFE.

Muy curioso, a parte de haber recibido algunos millones el pasado 1° de Julio del 2012, lo premian con otros tantos más, que obviamente, pagamos nosotros, excelente ¿no creen ustedes?.
http://www.jornada.unam.mx/2013/10/24/cartones/fisgon.jpghttp://www.jornada.unam.mx/2013/10/24/cartones/hernandez.jpg
Aunque el Instituto Federal Electoral (IFE) no tiene previsto otorgar un bono de marcha a los cuatro consejeros que concluirán su gestión el próximo miércoles, de acuerdo con las disposiciones del organismo, las prestaciones que tiene el personal más las posibilidades de ahorro durante el periodo de gestión, con aportaciones similares de la institución y otras, cada uno de los salientes podría recibir 4.6 millones de pesos, antes de impuestos.
Entrevistado sobre el monto que canalizará el IFE para financiar los pagos que se realizarán al concluir la gestión de cuatro consejeros, el presidente del instituto, Leonardo Valdés Zurita, dijo: no tengo la precisión administrativa del caso, lo que entiendo es que los asesores, tanto de los consejeros como de la presidencia del Consejo (General) presentarán su renuncia como corresponde, y en los términos de la normatividad aprobada por la Junta General Ejecutiva recibirán la liquidación a la que por ley tienen derecho.
No habrá pago extraordinario, afirma Alfredo Figueroa
Al preguntarle sobre la posibilidad de que sea aplicable un bono extra al concluir su gestión, el consejero Alfredo Figueroa fue enfático al rechazar que se aplicará pago extraordinario alguno. No hay ninguna previsión al respecto, sólo lo establecido para el personal del instituto.
Las disposiciones internas para el retiro del personal, aplicables a los consejeros electorales, señala que les otorgarían tres meses más 20 días por año de servicio, que en este caso fueron cinco, ya que los cuatro –Macarita Elizondo, Francisco Javier Guerrero y Alfredo Figueroa, así como el propio Valdés Zurita– ingresaron al IFE en 2008.

miércoles, 23 de octubre de 2013

Precio de gasolina no bajará con reforma energética, precisa Coldwell.

http://bitacoracultural.com/wplogin/wp-content/uploads/2013/09/gasolinazos.jpg

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, aclaró a senadores que con la reforma energética que propone el presidente Enrique Peña Nieto, el precio de la gasolina no va a bajar. 

Aunque la publicidad que el gobierno federal ha desplegado en torno a esa reforma hablaba de una baja a los energéticos, Joaquín Coldwell precisó que la disminución será sólo en el caso del gas y la electricidad. Por lo que toca a la gasolina dijo hay un subsidio enorme, que el año pasado fue de 214 mil millones de pesos, y no es posible bajar el costo de ese combustible.

Aclaró que es el subsidio más regresivo en el país, ya que el 20 por ciento de la población más rica se lleva el 57 por ciento, y al 20 por ciento de los más pobres sólo les llega el 3 por ciento de ese subsidio.

El titular de Energía sostuvo que con la reforma lo que sí se logrará es disminuir la tarifas de luz y disminuir pérdidas en las líneas de transmisión. Si se aprueba este año la reforma, antes de dos años se verán mejoras en las tarifas de la electricidad, que en la actualidad son más caras que en Estados Unidos.

Al contrario, seguirán lo gasolinazos y cuando las empresas extranjeras empiecen a tomar control de la extracción y refinería de "nuestro" petróleo, encarecerán más los precios... y no solo de la gasolina, sino también de todo lo que le conlleva.

Fuente: La Jornada.
Comentario: AMLANGLE.

El análisis financiero de Galván Ochoa.


Se irán al amparo los refresqueros

La Cadena Productiva Azúcar-Refrescos no modifica un ápice su rechazo al impuesto de un peso a esas bebidas, argumentando que, de aplicarse, se perderán en el corto plazo entre 10 y 20 mil empleos, puesto que las empresas deberán recortar sus gastos. Eso sucedería tal vez si fueran a desplomarse las ventas. Sin embargo, es tal el grado de adicción de los consumidores que probablemente prescindirán de otras cosas antes que privarse de sus cocacolas. La furibunda reacción de este poder fáctico tiene que ver más con lo que suceda fuera de México: sufriría grave daño si se desata una reacción en cadena de otros países que siguieran el ejemplo mexicano e impusieran gravámenes. En caso de que el Senado apruebe esta semana el impuesto, la industria prevé ampararse. Aunque todo puede suceder en la subasta de votos del Congreso.