lunes, 30 de septiembre de 2013

Supervisores, jefes de zona y de sector de educación básica del estado de Chiapas se unieron a la lucha magisterial y denunciaron que sus superiores pretenden enfrentarnos con los profesores de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Fuente: La Jornada.
Por primera vez, miles de padres de familia de las delegaciones Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta alzaron la voz en contra de la reforma educativa, por lo que han tomado alrededor de un centenar de escuelas en la capital del país.
Los tutores concluyeron la movilización con un llamado a tomar un mayor número de planteles al argumentar que las nuevas normas no sólo afectan a los profesores, sino a la sociedad en su conjunto.

Los padres de familia, están despertando.

Fuente: La Jornada.
Con las reformas fiscales propuestas por el gobierno en el Programa Especial Concurrente, para el próximo año se pretende recaudar 15 mil millones de pesos, pero esos recursos no se ven reflejados en beneficio de los pequeños y medianos productores, quienes serán tratados como si desempeñaran cualquier actividad.
Reforma fiscal para beneficiar a los grandes, como Dupont y la ya conocida Monsanto.

Fuente: La Jornada.
Millones de adultos mayores que actualmente reciben el apoyo conocido como 65 y más, dejarán de contar con ese respaldo a partir de enero de 2014.

Fuente: La Jornada.
 
A los mexicanos nos cuestan estás instituciones miles de millones de pesos, so pretesto de ser incorruptibles y favorecer la "democracia". Cosa, que a lo largo de los años, desde el salinismo precisamente, hemos comprobado tanto en 2006 y 2012, que no son ni transparentes y no respetan la decisión de la población mexicana.

Fuente: Aristegui Noticias.
Comentario: AMLANGLE.
El gobierno del estado de México, a través de la Coordinación General de Comunicación Social, pagó 53 millones de pesos a Televisa y Televisa Toluca en 2012, por contratación de espacios publicitarios bajo el concepto de “Transmisión de spots”.

Los mexiquenses pagando a televisa... ¿qué les digo?

Fuente: Aristegui Noticias.
Comenta Galván Ochoa, "narcos libres, deudores a la carcel" y ahora es más "seguro" tener tu dinero en el colchón.

Fuente: La Jornada - Galván Ochoa.

viernes, 27 de septiembre de 2013

El gobierno de Veracruz anunció este viernes la firma de un acuerdo con el Consejo Magisterial Veracruzano y diputados estatales para reanudar clases el próximo lunes 30 de septiembre; sin embargo, horas después, el Movimiento Magisterial Popular Veracruzano, que aglutina a otra parte de los maestros inconformes con la reforma educativa, desconoció dicho acuerdo.

Al parecer y como suele ocurrir en el SNTE y a la vieja usansa charra, "algunos" han pactado con el gobierno veracruzano, en lo "obscurito".

Fuente: La Jornada.
Comentario: AMLANGLE.
Lo malo es que PEMEX, insiste el gobierno espurio, está en quiebra.

Fuente: La Jornada.
Comentario: AMLANGLE.

De visita en México, el primer ministro de Suecia, Fredrik Reinfeldt, dijo esta mañana que la reforma en materia de telecomunicaciones que recientemente aprobó el Congreso mexicano, constituye un avance en el camino al desarrollo, pero advirtió que deben establecerse mecanismos de control para evitar la corrupción.

Lo que no ha comprendido el ministro sueco es que México, es el país dónde todo se puede con dinero.

Fuente: La Jornada.
Comentario: AMLANGLE.