viernes, 13 de septiembre de 2013

Tal como era de esperarse: con Chong no hay avance.


Ningún avance en la reunión con Osorio Chong: CNTE.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pidió a los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que hoy mismo muevan el plantón, y cuando pasen las festividades (del 15 y 16 de septiembre), si no se ha avanzado en las respuestas, pueden regresar al Zócalo.

Fuente: La Jornada.


Continúa la lucha en Huexca.


Más de mil campesinos, estudiantes de la Escuela Normal Urbana de Cuautla y de la Normal Rural de Amilcingo, así como profesores del Movimiento Magisterial de Bases, marcharon por esta ciudad para exigir a las autoridades de los tres niveles de gobierno que clausuren la construcción del acueducto con el que, según los inconformes, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pretende llevarse el agua de sus cultivos para las dos termoeléctricas que edifica en la comunidad Huexca, municipio de Yecapixtla.

Fuente: La Jornada.


Cuando la IP extrae crudo, baja la renta petrolera para el Estado


¿Y por qué no dicen esto en los spots nacionales sobre la reforma energética?
Obviamente no les conviene. Como lo hemos dicho hasta el cansancio, la supuesta "reforma" energética no es otra cosa que la privatización de lo que queda de PEMEX, hay que recordar que desde el gobierno de el casi sin greñas (CSG), se ha ido desmantelando poco a poco a la paraestatal, no por algo se ha vendido el complejo petroquímico y de aprobarse la iniciativa de reforma, adios al petróleo y regresemos a los inicios de los 1900's.

Fuente: La Jornada.
Comentario: AMLANGLE.
 

jueves, 12 de septiembre de 2013

Se alistan cyber-protestas por IVA en alimentos de mascotas.


Este viernes se realizará una protesta en las redes sociales, impulsada por organizaciones protectores de animales y rescatistas, quienes se oponen a lainiciativa de reforma hacendaria, la cual será analizada por el Congreso.

Fuente: Aristegui Noticias.


Niegan libertad a Patishtan.


Declara infundado el incidente de reconocimiento de inocencia interpuesto por el profesor tzotzil.

Fuente: La Jornada.


La lucha del SME continúa.


Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y de otras organizaciones sociales alistan su salida del Monumento a la Revolución hacia diferentes puntos, por lo que se ha desplegado un dispositivo de seguridad en la zona.

Fuente: La Jornada.


Rechazan las empresas mineras cobro de regalías


De lo poco que parece tener sentido en la reforma fiscal, ya está teniendo efecto.
Claro que cuando se ven afectados los intereses de los grandes empresarios y de las grandes compañías extranjeras, ahí si hay malestar y protesta, inclusive, amenazas con parar inverción en México.
Sería genial pensar en una re-nacionalización del sector minero, de recuperarlo y ahora si mantenerlo. México como productor de Plata y Oro, está en los primeros lugares, claro está que los gobiernos neoliberales esto no les interesa y solo pretenden vender lo que queda del país al mejor postor.

Fuente: La Jornada.
Comentario: AMLANGLE.

CNTE en pláticas con SG.


La comisión negociadora de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), llegó a la Secretaría de Gobernación para el diálogo comprometido con el titular de esta dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong.

Fuente: La Jornada.

Jornada magisterial del miércoles #11SMx #ApoyoTotalAlosMaestros


Histórica jornada el día de ayer, manisfetación magisterial en contra de la reforma laboral para la docencia en México.

En casi todo el país maestros, estudiantes, padres de familia y simpatizantes, marcharon en repudio a la mal llamada reforma "educativa", que como bien sabemos, no es otra cosa que un reformón laboral para la docencia de este país.

En varias entidades, los gobiernos priistas hicieron uso de la violencia y la represión para acallar a los profesores.

Fuente: La Jornada.
Comentario: AMLANGLE.



martes, 10 de septiembre de 2013

Aprueban en lo general a la reforma financiera.


Cómo ya se ha comentado en diferentes ocaciones, incluso en los programas del E5LN, esta reforma el beneficiario es el sistema bancario, mientras que se desprotege aún más a los usuarios de los bancos, sean o no usuarios cumplidos.

Así pues que a terminar de pagar deudas y no pedir más créditos sino, a la carcel.

Fuente: La Jornada.