martes, 11 de junio de 2013
Se enfrentan jóvenes y policías en marcha por "Halconazo"
Detensiones arbitrarias, golpeados y lesionados, supuestos "anraquistas" lideando con las autoridades... Curiosamente, los detenidos, fueron en su mayoría, medios independientes y personas que no estaban con los "anarquistas".
Jornada de movilización permanente en contra de CFE
BOLETÍN DE PRENSA
BOLETÍN DE PRENSA
10 de
Junio 2013
Alrededor de 600 indígenas
zapotecos, mixes, mixtecos, chinantecos de 40 comunidades de
los municipios de San Juan Guichicovi, Santa María
Chimalapa, San Juan Cotzocón, Matías Romero, Santo Domingo
Petapa y Santa María Petapa y Santiago Lachigurí se
movilizaron en las oficinas de la CFE por inconformidad ante
el mal servicio y las altas tarifas de energía eléctrica.
La jornada de movilización que inicio este día demanda la represión y criminalización de la protesta social, la política energética neoliberal, los megaproyectos, las tarifas injustas de luz que vienen aquejando al pueblos desde hace 6 años cuando se inicio con el movimiento hacia las altas tarifas en la región del Istmo de Tehuantepec.
Dicha jornada se realiza en la
subestación de la CFE ubicado en Estación Sarabia, del
municipio de San Juan Guchicovi y en las oficinas de Matias
Romero. Donde hombres y mujeres han tomado de manera
pacífica las instalaciones, instalando mesas de atención y
recepción de demandas para aquellos usuarios de energía
eléctrica que tengan recibos de luz con tarifas altas.
En la región del Istmo los casos de
Altas tarifas va en aumento al respecto habitantes de la
Comunidad Zapoteca Villa la Esperanza, con Municipio en
Santiago Lachiguirí se movilizaron hasta Matías Romero para
unirse a la demanda de una tarifa justa, dado que desde el
2012 documentaron casos de abuso de cobros en los recibos
luz, y no se dado solución alguna al respecto en las
oficinas de Juchitán, donde acudieron; por otro lado las
tarifas de luz han alcanzado un alto costo, un claro ejemplo
se da en la comunidad de el Platanillo, Sto Domingo Petapa
donde el recibo de luz llego con un monto de $7, 779 de la
comunidad y otro más se presenta en una usuaria de la
comunidad de Estación Sarabia con un monto de $3,370, además
los usuarios afectados denuncian abusos y cortes masivos por
parte de la CFE, recientemente en la comunidad de Palomares
municipio de Matias Romero.
Cabe señalar que la jornada emprendida este día es pacifica y sin cierre al servicio y atención en las oficinas, sin embargo el residente de la CFE en Matías Romero Saydel López Cruz ha informado a usuarios que llegan a realizar trámites que no hay atención hasta que se retire el plantón. Por otro lado denunciamos el acoso de la policía estatal que en más de 3 ocasiones se ha acercado a los 2 puntos de movilización en Estación Sarabia y Matías Romero, tomando fotos a quienes nos movilizamos este día.
Hacemos un llamado al gobierno Federal y Estatal para que se establezca una mesa de atención que dé solución a las demandas de altas tarifas de energía eléctrica y mal servicio de luz en la región istmeña.
¡Basta de criminalizar la protesta social!
¡Basta de tarifas altas en la región del Istmo de Tehuantepec y todo México!
¡Por que la luz es del pueblo no de las empresas!
LA UNIÓN ES LA FUERZA DE LOS PUEBLOS
Atentamente
PCI- UCIZONI
Red Nacional de Resistencia Civil
lunes, 10 de junio de 2013
Los jóvenes de La Vía Campesina clausuran su asamblea con el compromiso de garantizar el futuro de la agricultura campesina agroecológica
“Los jóvenes somos las semillas, somos el futuro del movimiento campesino”. Con estas palabras se ha clausurado la III Asamblea de Jóvenes de La Vía CampesinaFuente: La vía campesina
Chico de 11 años contra las empresas transgénicas
Birke Baehr es un niño que a sus 11 años ha descubierto
las posibilidades de la agricultura sustentable y orgánica, y la manera
en que estas prácticas pueden hacer frente al perjuicio para la
alimentación y el bienestar que representan compañías como Monsanto.
Apenas hace unos días se viralizó en Internet el video de Luiz Antonio,
un pequeño niño de escasos 4 años de edad que con sorprendente lucidez
(aunque, desde cierta perspectiva, no tendría por qué sorprendernos)
expuso sus razones intuitivas para no comer la ración de ñoquis de pulpo que su madre le ofrecía. ”No me gusta que los animales mueran. A mí me gusta que sigan en pie, felices”, dice en cierto momento del video el pequeño.
Ahora, como reforzando esos adagios que
se repiten desde la antigüedad sobre el hecho de que la verdadera
sabiduría se encuentra en boca de los niños, uno de 11 años ha
sorprendido al mundo con una demoledora disertación en contra de
Monsanto, la tristemente célebre compañía de producción de alimentos
transgénicos.
La historia de Birke Baehr es singular. A
su corta edad emprendió con su familia una serie de viajes que, entre
otras cosas, le reveló los beneficios de la agricultura sostenible y
orgánica y las muchas maneras de practicarla. De estos recorridos Baehr
comprobó que, efectivamente, otro mundo es posible, un mundo en el que
la alimentación no es coto de ganancia de un puñado de compañías y, por
el contrario, es un ámbito a partir del cual la idea del bien común
puede convertirse en una realidad, lo mismo en términos de distribución
de riqueza que de bienestar social e individual.
Esta es la conferencia de Birke Baehr,
parte del circuito TED, la cual posiblemente te haga reflexionar sobre
un asunto tan cotidiano y por ello tan decisivo como lo es nuestra
alimentación.
FUENTE: http://www.ecoosfera.com
Gracias a Carmen Aristegui ha salido libre Ana María
El seguimiento que ha dado el equipo de trabajo y la misma Carmen Aristegui, ha presionado a las altas esferas la Suprema Corte de Justicia. Por lo que Ana María Orozco Castillo, ex pareja sentimental del ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Genero Góngora ya se encuentra en libertad.viernes, 7 de junio de 2013
#I am Bradley Manning
Como a Julian Assange, Manning, ahora encarcelado, ha sido parte clave para WikiLeaksEE UU nos vigila en las redes sociales
Solo se confirma lo que ya sabíamos... Siempre hemos sidos vigilados...Picnic Pozolero!!!
Ya apartaron el sábado? Después de la plática introductoria para voluntarios nos vamos a Huerto Roma Verde para seguir con el picnic pozolero!!!
Súmate y participa!!!
Con todo contra Monsanto...
Invitan: Cultiva Ciudad y E5LN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)