sábado, 31 de agosto de 2013
Una pequeña más conciente que la mayoría de los defeños
No cabe duda que la enajenación televisiva está manipulando a la gente capitalina, convocando al casi linchamiento de los maestros de la CNTE.Mientras, una niña es mucho más conciente que la mayoría de los capitalinos adoradores de televisa y demás poderes fácticos.
¿Sabes por qué está la CNTE en la capital?
Profesor de la Sierra de Oaxaca perteneciente a la CNTE, explica el por qué se encuentran en la capital, el por qué están luchando.Espero tomes conciencia de su explicación.
Fuente: YouTube de Tendedero Político.
jueves, 29 de agosto de 2013
Legisladores priístas y del PVEM desdeñan propuesta de la CNTE
El diálogo entre legisladores y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) volvió a concluir sin acuerdos, luego de que diputados de PRI y PVEM consideraron insuficiente la propuesta entregada por los profesores de instalar, a partir de hoy, tres mesas: de evaluación, de profesionalización y de respeto a los derechos laborales.Fuente: La Jornada.
Pa' que luego no lloren.
Interesante análisis de Pedro Miguel en La Jornada, de dicada a todos los que si votaron por el regreso del represor mayor.Cualquier parecido con el burro, es mera coincidencia.
LAS PALABRAS
No me gaste las palabras
No cambie el significado
Mire que lo que yo quiero
Lo tengo bastante claro.
No cambie el significado
Mire que lo que yo quiero
Lo tengo bastante claro.
Si usted habla de progreso
Nada mas que por hablar
Mire que todos sabemos
Que adelante no es atrás.
Nada mas que por hablar
Mire que todos sabemos
Que adelante no es atrás.
Sí esta en contra
de la violencia
Pero nos apunta bien,
Si la violencia va y vuelve
No se me queje después.
Pero nos apunta bien,
Si la violencia va y vuelve
No se me queje después.
Si usted pide garantías
Solo para su corral
Mire que el pueblo conoce
Lo que hay que garantizar
Solo para su corral
Mire que el pueblo conoce
Lo que hay que garantizar
No me gaste las palabras
No cambie su significado
Mire que lo que yo quiero
Lo tengo bastante claro.
No cambie su significado
Mire que lo que yo quiero
Lo tengo bastante claro.
Si habla de paz pero tiene
Costumbre de torturar
Mire que hay para ese vicio
Una cura radical.
Costumbre de torturar
Mire que hay para ese vicio
Una cura radical.
Si escribe Reforma Agraria
Pero solo en el papel
Mire que si el pueblo avanza
La tierra viene con él.
Pero solo en el papel
Mire que si el pueblo avanza
La tierra viene con él.
Si esta entregando el país
Y habla de soberanía
Quien va a dudar que Usted es
SOBERANA PORQUERIA.
Y habla de soberanía
Quien va a dudar que Usted es
SOBERANA PORQUERIA.
No me gaste las palabras
No cambie su significado
Mire que lo que yo quiero
Lo tengo bastante claro.
No cambie su significado
Mire que lo que yo quiero
Lo tengo bastante claro.
No me ensucie las palabras
No les quite su sabor
Y límpiese bien la boca
Si dice REVOLUCION.
No les quite su sabor
Y límpiese bien la boca
Si dice REVOLUCION.
miércoles, 28 de agosto de 2013
martes, 27 de agosto de 2013
Visita Comisionado de Pueblos Indígenas a Alberto Patishtán
El Comisionado para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México,
Jaime Martínez Veloz visitó hoy en el penal de San Cristóbal a
Alberto Patishtán Gómez, porque, dijo, su liberación, entre otros
puntos, “es fundamental para generar los niveles mínimos de
confianza” con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional
(EZLN) hacia un posible diálogo.
Fuente: La Jornada. 
Retiran maestros de la CNTE bloqueo de Televisa
Después de seis horas de bloquear las instalaciones de Televisa, ubicadas en avenida Chapultepec, cientos de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se retiran hacia su campamento en el Zócalo capitalino.Fuente: La Jornada.
Dictan formal prisión contra líder comunitaria de Guerrero, Nestora Salgado
La Procuraduría General de Justicia de Guerrero, informó que un Juez de Primera Instancia en materia penal, dictó auto de formal prisión por el delito de secuestro agravado en agravio de seis personas, entre ellas tres menores de edad, en contra de Nestora Salgado García, líder de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) de Olinalá.Fuente: La Jornada.
lunes, 26 de agosto de 2013
Toma policía comunitaria ayuntamiento de Tixtla
Hoy cerca de las 13 horas decenas de integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), tomaron las instalaciones del ayuntamiento de Tixtla, para exigir la presentación de la coordinadora Nestora Salgado García, coordinadora en Olinalá, y de otros 22 comunitarios, incluido el coordinador de la Casa de Justicia de El Paraíso, municipio de Ayutla.Fuente: La Jornada.
La CNTE en San Lázaro
Participan dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la 
Educación y líderes de PRI, PRD, MC y PT. El encuentro se lleva a cabo a
 puerta cerrada en el recinto legislativo.
Fuente: La Jornada. 
domingo, 25 de agosto de 2013
Chiapas se une al para indefinido
Profesores de la sección 7 de Chiapas se sumarán al paro indefinido de 
labores convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la 
Educación (CNTE) en su jornada de protesta contra la reforma educativa, 
por lo que a partir del próximo 28 de agosto se suspenderán clases en la
 entidad, que cuenta con matrícula de un millón 325 mil alumnos de 
prescolar, primaria y secundaria.
Fuente: La Jornada. 
PEMEX para niños.
Interesante corto documental para que entiendan el por qué hay que defender a PEMEX.CNTE libera San Lázaro y Senado; mantiene plantón en Zócalo
Tras las negociaciones con la Secretaría de Gobernación, diputados y 
senadores, con la promesa de que escucharán y tomarán en cuenta sus 
propuestas en materia educativa, los maestros retiraron los cercos que 
mantenían en los recintos legislativos. 
Fuente: Aristegui Noticias. 
¡¡¡ APOYO TOTAL AL PARO INDEFINIDO DE LA CNTE !!!
¡¡¡
APOYO
                                                          TOTAL AL PARO
                                                          INDEFINIDO DE
                                                          LA CNTE !!!
A
                                                          todo el Pueblo
                                                          de México:
El
                                                          día de ayer
                                                          comenzó una
                                                          jornada de
                                                          lucha
                                                          histórica para
                                                          el pueblo de
                                                          México. Ha
                                                          estallado un
                                                          Paro
                                                          Magisterial
                                                          iniciado por
                                                          la Coordinadora
                                                          Nacional de
                                                          Trabajadores
                                                          de la
                                                          Educación
                                                          en los
                                                          estados de
                                                          Michoacán,
                                                          Guerrero,
                                                          Oaxaca,
                                                          Distrito
                                                          Federal y en
                                                          el estado de
                                                          Tabasco
                                                          impulsado por
                                                          organización
                                                          sindicales
                                                          locales. En
                                                          las próximas
                                                          horas
                                                          este paro se
                                                          extenderá a
                                                          otras
                                                          entidades de
                                                          la República y
                                                          se
                                                          incorporarán
                                                          otros
                                                          sindicatos
                                                          independientes
                                                          del sector
                                                          educativo. Al
                                                          mismo tiempo
                                                          cientos
                                                          de
                                                          organizaciones
                                                          sindicales y
                                                          sociales nos
                                                          estamos
                                                          preparando
                                                          para impulsar
                                                          un
                                                          amplio
                                                          movimiento de
                                                          solidaridad
                                                          con la
                                                          insurgencia
                                                          magisterial.
                                                          Estamos en los
                                                          inicios de lo
                                                          que puede ser
                                                          la batalla más dura que
                                                          el pueblo de
                                                          México ha
                                                          librado en
                                                          contra de las
                                                          políticas
                                                          neoliberales
                                                          impulsadas por
                                                          los
                                                          organismos
                                                          financieros
                                                          internacionales
                                                          y acatadas
                                                          servilmente
                                                          por los
                                                          gobiernos
                                                          priistas y
                                                          panistas.
El
                                                          Gobierno
                                                          Federal,
                                                          encabezado por
                                                          Enrique Peña
                                                          Nieto, es el
                                                          principal
                                                          responsable
                                                          del
                                                          estallamiento
                                                          de este paro
                                                          por su acción
                                                          dolosa,
                                                          omisión y mala
                                                          fe. Promovió
                                                          la
                                                          modificación
                                                          de los
                                                          artículos 3 y
                                                          73
                                                          constitucionales
                                                          para
                                                          impulsar una
                                                          supuesta
                                                          “Reforma
                                                          Educativa”,
                                                          cuyo verdadero
                                                          propósito es
                                                          desaparecer
                                                          la estabilidad
                                                          laboral, la
                                                          bilateralidad
                                                          y allanar el
                                                          terreno para
                                                          la
                                                          privatización
                                                          de la
                                                          enseñanza.
                                                          Nunca realizó
                                                          una verdadera
                                                          consulta con
                                                          los
                                                          principales
                                                          afectados, las
                                                          bases
                                                          magisteriales,
                                                          sólo contó con
                                                          la anuencia de
                                                          la mafia que
                                                          controla al
                                                          Sindicato
                                                          Nacional de
                                                          Trabajadores
                                                          de la
                                                          Educación.
                                                          Finalmente,
                                                          ante los
                                                          justos
                                                          reclamos del
                                                          magisterio
                                                          democrático,
                                                          aceptó la
                                                          instalación de
                                                          mesas de
                                                          trabajo de
                                                          donde
                                                          surgieron
                                                          diversas
                                                          propuestas que
                                                          hubieran
                                                          solucionado el
                                                          conflicto,
                                                          pero decidió
                                                          ignorarlas con
                                                          tal de imponer
                                                          las leyes
                                                          secundarias
                                                          que
                                                          profundizan el
                                                          carácter
                                                          neoliberal de
                                                          las reformas
constitucionales.
La
                                                          movilización
                                                          del gremio
                                                          magisterial
                                                          coincide en
                                                          tiempo y
                                                          espacio con el
                                                          repudio
                                                          masivo a la
                                                          Reforma
                                                          Energética
                                                          presentada por
                                                          el Gobierno
                                                          Federal y
                                                          avalada por
                                                          el PRI, el PAN
                                                          y sus
                                                          satélites y
                                                          con su
                                                          pretensión de
                                                          incrementar el
                                                          IVA y
                                                          aplicarlo a
                                                          alimentos y
                                                          medicinas. El
                                                          pueblo
                                                          mexicano NO
                                                          quiere más
                                                          privatizaciones
                                                          y menos del
                                                          sector
                                                          energético,
                                                          antes bien, se
                                                          hace necesario
                                                          emprender la
                                                          lucha por la
                                                          Renacionalización
                                                          de los
                                                          sectores
                                                          estratégicos
                                                          de la
                                                          economía. Las
                                                          mal llamadas
                                                          Reformas
                                                          Educativa y
                                                          Energética son
                                                          dos cabezas de
                                                          un mismo
                                                          monstruo y
                                                          deben ser
                                                          combatidas de
                                                          manera
                                                          unificada por
                                                          todo el pueblo
                                                          de México y de
                                                          sus
                                                          organizaciones
                                                          sindicales,
                                                          sociales,
                                                          campesinas,
                                                          indígenas,
                                                          ambientalistas,
                                                          de género e
                                                          incluso
                                                          políticas. La
                                                          lucha para
                                                          frenar la
                                                          Reforma
                                                          Energética
                                                          comienza con
                                                          el apoyo
                                                          incondicional
                                                          a la huelga
                                                          magisterial.
Las
                                                          organizaciones
                                                          integrantes de
                                                          la Junta
                                                          Promotora para
                                                          la
                                                          Construcción
                                                          de una Nueva
                                                          Central de
                                                          Trabajadores,
                                                          apoyamos con
                                                          todo a
                                                          nuestros
                                                          camaradas de
                                                          la CNTE y de
                                                          las demás
                                                          organizaciones
                                                          que
                                                          actualmente
                                                          impulsan el
                                                          Paro
                                                          Magisterial.
                                                          Participaremos
                                                          en la
                                                          movilización
                                                          conjunta del
                                                          SME y la CNTE
                                                          del miércoles
                                                          28 de agosto,
                                                          a las 4 pm,
                                                          del
                                                          Monumento a la
                                                          Revolución al
                                                          Zócalo.
                                                          Finalmente
                                                          hacemos un
                                                          respetuoso
                                                          llamado a
                                                          todos los
                                                          actores
                                                          sociales y
                                                          políticos para
                                                          que cerremos
                                                          filas en torno
                                                          a la
                                                          lucha de la
                                                          CNTE,
                                                          respaldar su
                                                          llamado de
                                                          construir un
                                                          Frente Único
                                                          en contra
                                                          del
                                                          neoliberalismo
                                                          y preparar la
                                                          movilización
                                                          social más
                                                          grande en toda
                                                          la
                                                          historia de
                                                          nuestra
                                                          nación.
México D. F. a 20
                                                          de agosto de
                                                          2013
¡EL
MAESTRO
                                                          LUCHANDO,
                                                          TAMBIÉN ESTÁ
                                                          ENSEÑANDO!
¡ABAJO
LAS
                                                          REFORMAS
                                                          EDUCATIVA Y
                                                          ENERGÉTICA!
¡VIVA
LA
                                                          UNIDAD OBRERO,
                                                          CAMPESINA Y
                                                          POPULAR!
¡UNIDOS
Y
                                                          ORGANIZADOS
                                                          VENCEREMOS!
Junta
Promotora
                                                          para la
                                                          Construcción
                                                          de una Nueva
                                                          Central de
                                                          Trabajadores
miércoles, 21 de agosto de 2013
lunes, 19 de agosto de 2013
Todas las autodefensas son ilegales, advierte Segob.Fuente La Jornada
http://www.proceso.com.mx/?p=350261
Entonces robarse la Presidencia de la República y lo que haga el PRI si? lo que haga el pueblo para su bienestar no? ja lo dice uno que por la ilegalidad vivida el 2 de Julio del 2012 esta en ese cargo puff!!
Entonces robarse la Presidencia de la República y lo que haga el PRI si? lo que haga el pueblo para su bienestar no? ja lo dice uno que por la ilegalidad vivida el 2 de Julio del 2012 esta en ese cargo puff!!
viernes, 16 de agosto de 2013
viernes, 9 de agosto de 2013
Primer matrimonio homosexual en el puriato estado de Yucatán.
MÉRIDA,
 Yuc.- Luego de un proceso legal para casarse en su natal Yucatán y de 
recibir el respaldo del Juzgado Tercero de Jurisdicción Federal, Javier 
Carrillo y Ricardo Góngora, de 34 y 24 años de edad, se casaron esta 
noche, en ceremonia presidida por el titular de la oficialía Número Uno 
del Registro Civil del Estado, Reyes Manuel Sosa Nahuat, constituyéndose
 de esta manera en el primer matrimonio homoparental registrado en la 
historia de la entidad.
El acto tuvo lugar en el estacionamiento de un club nocturno de la avenida Colón, donde asistieron amigos y familiares de la pareja, invitados y personas que pagaron los $100 que cobró el local social.
Luego de la ceremonia civil, Javier y Ricardo mostraron el acta de matrimonio. También fueron registrados en fotografía y vídeo. Después del enlace legal, hubo una celebración en el sitio, donde tuvieron lugar tres intervenciones artísticas del elenco del bar y el convivio con los invitados.
Inicialmente la pareja se casaría en el Distrito Federal, pero luego comenzaron un proceso legal que les permitiera casarse en Yucatán, estado en cuyo Código Civil y de la Familia del Estado de Yucatán se establece que el matrimonio debe concurrir solamente “entre un hombre y una mujer”.
En abril pasado, Javier y Ricardo interpusieron la demanda de juicio de amparo, luego de que el 26 de marzo la autoridad civil les negara su solitud formal de que el Estado reconociera su unión como pareja legal dentro de la figura del matrimonio.
Luego de la negativa estatal decidieron recurrir a los tribunales federales y el 1 de julio pasado, el Juzgado Tercero de Distrito otorgó el amparo a esta pareja para permitirles casarse legalmente con las garantías y responsabilidades que implica esta unión.
El 15 de julio el Gobierno del Estado dio a conocer que acataría el fallo del Juzgado Tercero de Distrito, y se informó oficialmente que la boda se realizaría la noche del 8 de agosto.
Con esta sentencia, Yucatán se sumó a Oaxaca y Colima, entidades donde los jueces federales han concedido amparos a favor de parejas del mismo sexo a las que las autoridades del Registro Civil se han negado a casar.
El acto tuvo lugar en el estacionamiento de un club nocturno de la avenida Colón, donde asistieron amigos y familiares de la pareja, invitados y personas que pagaron los $100 que cobró el local social.
Luego de la ceremonia civil, Javier y Ricardo mostraron el acta de matrimonio. También fueron registrados en fotografía y vídeo. Después del enlace legal, hubo una celebración en el sitio, donde tuvieron lugar tres intervenciones artísticas del elenco del bar y el convivio con los invitados.
Inicialmente la pareja se casaría en el Distrito Federal, pero luego comenzaron un proceso legal que les permitiera casarse en Yucatán, estado en cuyo Código Civil y de la Familia del Estado de Yucatán se establece que el matrimonio debe concurrir solamente “entre un hombre y una mujer”.
En abril pasado, Javier y Ricardo interpusieron la demanda de juicio de amparo, luego de que el 26 de marzo la autoridad civil les negara su solitud formal de que el Estado reconociera su unión como pareja legal dentro de la figura del matrimonio.
Luego de la negativa estatal decidieron recurrir a los tribunales federales y el 1 de julio pasado, el Juzgado Tercero de Distrito otorgó el amparo a esta pareja para permitirles casarse legalmente con las garantías y responsabilidades que implica esta unión.
El 15 de julio el Gobierno del Estado dio a conocer que acataría el fallo del Juzgado Tercero de Distrito, y se informó oficialmente que la boda se realizaría la noche del 8 de agosto.
Con esta sentencia, Yucatán se sumó a Oaxaca y Colima, entidades donde los jueces federales han concedido amparos a favor de parejas del mismo sexo a las que las autoridades del Registro Civil se han negado a casar.
lunes, 5 de agosto de 2013
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)






